El aforo previsto de la Puerta del Sol para este Nochevieja y para las fiesta de las preúvas del 30 de diciembre será de 15.000 personas y se desalojará previamente la plaza a las 21 horas, mismas cifras y horarios que el año pasado.
Así lo ha indicado esta mañana el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, tras presidir la reunión de coordinación de seguridad del ‘Plan Navidad 2025’. Además, ha señalado que un millar de policías nacionales de media diaria participarán en los dispositivos de seguridad con motivo de los eventos de fin de año y las cabalgatas de Reyes.
Un volumen acorde, en opinión del delegado, con el nivel de Alerta 4 reforzado que hay establecido, y que conlleva este «despliegue de seguridad importante». Entre los eventos y celebraciones que se han revisado en la reunión se han contemplado: el ensayo general de las campanadas, las campanadas de la Nochevieja, las dos ediciones de la San Silvestre Vallecana y las distintas cabalgatas de Reyes.
Preúvas y campanadas
Al igual que sucediera el año pasado, durante los días 30 y 31 de diciembre no se permitirá el acceso ni evacuación a través de la estación de Sol a partir de las 18:00 horas, pero sí la circulación por el interior de la misma, donde no se suspenderá el tráfico de trenes ni la conexiones.
Francisco Martín ha querido reconocer el esfuerzo que para ello han realizado los operadores de transporte y las FCSE, dado que en la Puerta del Sol está prevista una afluencia de 15.000 personas cada uno de esos dos días.
Durante las preúvas y el día de las campanadas, un dispositivo de cerca de 800 agentes –formado por Policía Nacional y Policía Municipal– se desplegará en la zona de la Puerta del Sol.
Desde el 29 de diciembre, las unidades de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía y de la Comisaría de Centro efectuarán labores de información en los comercios y restaurantes afectados con el fin de trasladar las medidas adoptadas y requerir su colaboración.
En la tarde del día 30 de diciembre trabajarán en la seguridad del ensayo: UIP y UPR, la Sección Móvil, Guías Caninos y Equipos de Subsuelo. Tanto el 30 como el 31, a las 21:00 horas, aproximadamente, la Unidad de Intervención Policial apoyada por la Unidad de Prevención y Reacción y efectivos de Policía Municipal, procederán al desalojo total de la Puerta del Sol, utilizando para ello las calles adyacentes para que el personal del SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente) realice la limpieza del lugar y retirada de residuos.
Accesos habilitados
Una vez desalojada e inspeccionada por los efectivos policiales, se permitirá el acceso a la Plaza por las calles Alcalá, Carrera de San Jerónimo, Mayor y Arenal, hasta completar un aforo máximo de unas 17.500 personas.
En estas calles se establecerán prefiltros y filtros por parte de Policía Nacional y Policía Municipal, en los que personal voluntario de Protección Civil contabilizará las personas que pueden acceder a la Plaza, con el fin de no sobrepasar el aforo máximo, que será establecido por el Ayuntamiento de Madrid.
Asimismo, en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid se establecerá a las 22:00 horas un Centro de Coordinación Operativa (CECOR), integrado por los mandos operativos de Policía Nacional y Policía Municipal, así como por los responsables de los demás organismos intervinientes.
Para la Nochevieja, se realizarán intervenciones en el distrito Centro y en el de Moncloa para la salida de las discotecas. Por el momento, no ha llegado ninguna solicitud de macrofiestas para esa noche.
Francisco Martín ha hecho un llamamiento a los madrileños a que disfruten estas fiestas con precaución y responsabilidad y se suma a la petición de los Bomberos del Ayuntamiento a tener cuidado con el uso de artefactos pirotécnicos tan propios de esta fechas.