nueva estación de Parla Norte

Adif adjudica por 2,56 millones las obras de acceso a la nueva estación de Parla Norte

Adif ha adjudicado por 2,56 millones de euros (IVA incluido) el contrato para las obras de construcción del vial de acceso a la nueva estación de Cercanías de Parla Norte y del punto de conexión con la carretera M-408, situado entre esta vía y la línea del Tranvía de Parla.

Una intersección en T conectará con la M-408

Las obras contemplan la construcción de una intersección en ‘T’, con un carril de deceleración y otro de aceleración, ambos con cuñas de transición.
Cada carril contará con un ramal curvo de entrada y otro de salida a la estación.

El vial de acceso discurrirá en sentido norte desde los ramales hasta la margen sur de la línea del Tranvía de Parla, según ha detallado el Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente.

Una estación para impulsar la movilidad sostenible

La nueva estación de Parla Norte, en obras desde febrero de 2024, supondrá una inversión total de 16,5 millones de euros. Prestará servicio a la línea C-4 de Cercanías Madrid (Parla–Alcobendas/Colmenar Viejo) y fomentará la movilidad sostenible en Parla y su entorno.

Ubicada en el noreste del municipio, entre las estaciones de Getafe Sector 3 y Parla, la nueva infraestructura responderá a los nuevos desarrollos urbanos y permitirá descongestionar la estación actual. Además, conectará con otros medios de transporte limpios, como el tranvía.

Un diseño sostenible y accesible

La estación está concebida para impulsar el desarrollo urbano del área. El edificio de viajeros será un hito arquitectónico, con una estructura en forma de costillas que protegerá y guiará a los usuarios.

Tendrá una única planta dividida en tres zonas:

  • Vestíbulo central
  • Zona comercial (cafetería)
  • Dependencias de explotación y atención al viajero

Los dos andenes estarán cubiertos por marquesinas que repetirán el diseño estructural del edificio. La conexión entre andenes se realizará a través de un paso inferior accesible, dotado de ascensores, escaleras mecánicas y fijas, garantizando accesibilidad y seguridad.

Aparcamiento, Kiss & Train y zonas de movilidad personal

La estación dispondrá de un aparcamiento ferroviario con 60 plazas, incluyendo espacios para personas con movilidad reducida, cargadores de coches eléctricos y zonas para motocicletas.

También se habilitará una zona ‘Kiss & Train’, áreas para taxis, autobuses y vehículos de emergencia. El edificio de viajeros y el aparcamiento estarán conectados mediante una zona peatonal urbanizada, pensada para fomentar la interacción social, la accesibilidad y la seguridad.

Esta área incluirá espacios para el estacionamiento y recarga de bicicletas, patinetes eléctricos y otros medios de movilidad personal.

Las obras del vial de acceso podrían ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y se enmarcan en el Plan de Mejora de Servicios de Cercanías de Madrid.

Última hora