Madrid presupuestos

Madrid aprueba sus presupuestos para 2025: sanidad, vivienda y digitalización como pilares

La Asamblea de Madrid ha dado luz verde a los Presupuestos Regionales para 2025, promovidos por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Con un monto total de 28.662 millones de euros, estas cuentas suponen un aumento del 4% respecto a las vigentes y han incluido 18 enmiendas de la oposición y cinco del Partido Popular durante su trámite en comisión.

Prioridades presupuestarias: sanidad, educación y vivienda

La Sanidad recibirá la mayor asignación, con 10.459 millones de euros, de los cuales más de 2.622 millones se destinarán a la Atención Primaria. La Educación también destaca con un incremento del 4,4%, alcanzando los 6.669,6 millones, incluyendo una asignación récord para becas y ayudas al estudio.

En el ámbito de la vivienda, las políticas recibirán 669 millones de euros, un aumento del 34%. Estos recursos permitirán la entrega de 3.000 hogares en régimen de alquiler asequible y facilitarán el acceso a los más vulnerables. Además, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras invertirá en la ampliación y modernización de la red de Metro.

Compromiso con la dependencia y la natalidad

El presupuesto para Atención a la Dependencia crecerá un 11,9%, superando los 714 millones de euros, con el objetivo de reducir plazos de reconocimiento y aumentar las ayudas económicas hasta en un 50%. Por otro lado, se destinarán 117 millones a ayudas directas a la natalidad, una cifra sin precedentes.

Proyectos clave para 2025

En el próximo año, arrancarán las obras de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas, y se reforzarán la asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio. También se implementará el programa “Pueblos con vida”, con 252 millones de euros para fomentar el reequilibrio territorial.

El Ejecutivo regional se ha comprometido a alcanzar el pleno empleo con iniciativas como el Plan de Empleo Joven y incentivos a empresas para la contratación. Asimismo, se modernizarán los servicios públicos de empleo mediante la digitalización y la mejora de la atención al ciudadano.

Transformación digital y seguridad

La Consejería de Digitalización manejará un 10% más de recursos, enfocados en simplificar los trámites administrativos y garantizar la protección de los datos y la seguridad virtual de los madrileños.

Medio ambiente, deportes y agricultura

El presupuesto incluye 61,9 millones para crear o mejorar infraestructuras deportivas, además de un incremento superior al 10% en las partidas destinadas al medio ambiente, agricultura y seguridad.

Última hora