Desde el próximo martes 25 de febrero y hasta el 27 de marzo, los ciudadanos de Madrid podrán elegir cómo se invertirán 50 millones de euros del presupuesto municipal en la fase de votación de los presupuestos participativos 2024-25. Cualquier persona empadronada en Madrid y mayor de 16 años podrá participar en esta iniciativa para decidir qué proyectos se integrarán en los presupuestos municipales de 2026 y 2027.
189 proyectos en votación
La vicealcaldesa y portavoz del gobierno municipal, Inma Sanz, ha informado en la Junta de Gobierno que 189 proyectos han sido seleccionados para la votación. De estos, 157 afectan a un distrito en particular y 32 tienen un impacto en toda la ciudad o varios distritos. Las propuestas, presentadas por la ciudadanía y avaladas por los técnicos municipales, incluyen iniciativas en cultura, deporte, medioambiente, accesibilidad, apoyo socioeducativo y obras públicas.
Cómo votar
Los madrileños podrán votar a través de la plataforma digital municipal Decide Madrid o de manera presencial en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento.
Cada ciudadano podrá elegir entre los 32 proyectos de ámbito general y también podrá seleccionar iniciativas de un único distrito, sin necesidad de estar empadronado en él. Se destinarán 15 millones de euros a los proyectos de ciudad y 35 millones a los proyectos distritales, distribuidos según el número de habitantes de cada distrito.
Los presupuestos participativos de Madrid comenzaron en 2016 con convocatorias anuales. En 2021 se implementaron mejoras para hacer el proceso más riguroso y realista, como la obligatoriedad de informes técnicos de viabilidad y la periodicidad bienal de las votaciones.
Gracias a estas mejoras, en los últimos cinco años se han ejecutado 595 proyectos, superando los 191 del periodo 2015-2019.
Proyectos destacados
Algunos de los proyectos que han sido seleccionados en últimas ediciones y que ya están en ejecución incluyen:
- Cultura: Construcción de un nuevo centro cultural con biblioteca, ludoteca y auditorio en El Cañaveral (Vicálvaro) y una nueva biblioteca en Canillas (Hortaleza), además de la creación de eventos como el Festival Noches de Blues de Moratalaz y una nueva Feria del Libro y la Cultura.
- Deporte: Creación de una pista de patinaje multiusos en Legazpi (Arganzuela) y la renovación del campo de fútbol de la A.D. Esperanza en Canillas (Hortaleza).
- Medio Ambiente: Transformación de dos nuevas zonas verdes en Butarque (Villaverde) y la recuperación de la zona verde en el entorno del Castillo de la Alameda.
- Accesibilidad: Eliminación de barreras arquitectónicas en vías públicas y mejoras en el acceso a colegios e instalaciones deportivas.
- Obra pública: Reacondicionamiento del parque de la calle Doce de Octubre (Retiro) y la rehabilitación del quiosco del parque Cerro Almodóvar en Latina.
La información completa sobre los presupuestos participativos 2024-25 y el proceso de votación está disponible en Decide Madrid.