Las matriculaciones de vehículos caen en Madrid un 41,6% en junio con 31.856 unidades

En el conjunto del Estado el descenso se situó en un 36,7% y las matriculaciones en 82.651

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos cayeron en junio en Madrid un 41,6 por ciento respecto a hace un año hasta alcanzar las 31.856 unidades; mientras que en términos acumulados, la primera mitad del año supuso un descenso del 51 por ciento en la región, con 136.282 matriculaciones, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Por su parte, en términos nacionales, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 82.651 unidades durante el pasado mes de junio en España, un 36,7 por ciento de disminución en la comparativa con las 130.513 unidades entregadas en el mismo mes del año previo y supone un menor recorte respecto al 73 por ciento experimentado en mayo.

Durante la primera mitad del año actual, las entregas de automóviles en España alcanzaron un volumen de 339.853 unidades, lo que representa una bajada del 50,9 por ciento respecto a los datos de dicho período del año precedente.

Las tres organizaciones indicaron que junio sigue mostrando «importantes caídas» de matriculaciones en todos los segmentos y canales, a pesar de que tradicionalmente es uno de los meses «más fuertes» del año. Por ello, resaltaron la importancia de que el Plan Renove, de incentivo a la compra de coches a cambio de achatarrar uno antiguo, se ponga en marcha «cuanto antes» y que tenga una aplicación «sencilla y efectiva».

La directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas, destacó los «preocupantes» datos de junio y subrayó la incertidumbre respecto a cómo evolucionará la situación en los próximos meses, al tiempo que apuntó que el Plan Renove debería jugar un papel muy importante en la recuperación del mercado, pero para ello calificó como imprescindible su «rápida» entrada en vigor.

«El resultado de junio ha vuelto a ser catastrófico, por lo fuerte de la caída. El mal comportamiento del canal de empresas alquiladoras, con un turismo todavía inexistente, ha castigado especialmente la cifra final de junio», destacó el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

De su lado, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, indicó que la activación del plan de impulso a la demanda, anunciado hace quince días, «es lo que permitirá dinamizar las ventas paralizadas por el confinamiento y que el mercado modere la caída de un 45 por ciento a un 30 por ciento aproximadamente en 2020».

TODOS LOS CANALES CAEN

Por canales, las ventas a clientes particulares fueron de 44.694 unidades el mes pasado, un 11,3 por ciento menos, y de 162.654 unidades desde enero, un 44,9 por ciento menos, al tiempo que en junio se vendieron 28.114 automóviles en el canal de empresa, un 28,2 por ciento menos, y 120.082 unidades en el acumulado del año, un 44,1 por ciento menos.

Además, en el canal de alquiladores se matricularon 9.483 automóviles durante el pasado mes de junio, lo que representa una caída del 76 por ciento, al tiempo que en los seis meses el retroceso fue del 68,6 por ciento, hasta 57.117 unidades.

De su lado, el canal de renting concentró durante el mes pasado 20.700 matriculaciones de turismos, vehículos comerciales, camiones y autobuses, un 39,1 por ciento de disminución respecto al mismo mes de 2019, mientras que en los seis meses esta cifra bajó un 48,3 por ciento, hasta 87.371 unidades.

Por otra parte, los modelos de gasolina volvieron a recuperar cuota de mercado en junio, hasta el 52,5 por ciento del mercado, en comparación con el 50,5 por ciento contabilizado en mayo, mientras que el diésel copó el 29,4 por ciento de las ventas mensuales, con un 18,1 por ciento de vehículos alternativos.

Durante los seis primeros meses del ejercicio actual, los turismos y todoterrenos de gasolina representaron el 53,9 por ciento de las entregas totales, por delante de los diésel, con un 28,2 por ciento de penetración, y de los alternativos, con un 17,9 por ciento.

Última hora