estación autobuses Alcalá

Luz verde inicial al Plan Especial de la estación de autobuses interurbanos en Alcalá

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado inicialmente el Plan Especial que permitirá la construcción de una nueva estación de autobuses interurbanos en el número 132 de la Vía Complutense, una parcela municipal ubicada en el antiguo Parque de Servicios. Este terreno, con frente directo a la principal vía de acceso este de la ciudad, será recuperado y transformado para dar servicio a los vecinos.

“Estamos hablando de un suelo público degradado y sin actividad, que vamos a recuperar para los vecinos. Será una infraestructura útil y un motor de regeneración para toda la zona del Polígono 13A”, ha afirmado la concejala de Urbanismo, Infraestructuras, Vivienda y Movilidad, Cristina Alcañiz.

Regularización y mejoras en la zona

El Plan contempla además la regularización del lindero suroeste, la compatibilización temporal con el almacén del Museo Arqueológico Regional y la mejora de la urbanización en los viales colindantes. Con la aprobación inicial se abre ahora el periodo de exposición pública; tras este trámite se procederá a la aprobación definitiva y a la redacción del proyecto técnico para ejecutar las obras.

Un proyecto con respaldo regional

La concejala ha destacado que este proyecto surge del modelo de ciudad que lidera la alcaldesa Judith Piquet, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso: “Una Alcalá conectada, funcional y preparada para el futuro”, ha recalcado.

Se trata de una demanda histórica de los vecinos, que vendrá a sustituir a la estación de la céntrica avenida de Guadalajara, hoy desaparecida. La ubicación actual se ha elegido tras analizar cinco alternativas junto al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), optando por la opción “que mejor responde a criterios de funcionalidad, impacto en el tráfico, titularidad pública y capacidad de transformación urbana”.

Infraestructura moderna y funcional

La nueva estación contará con dársenas cubiertas, aparcamiento disuasorio, accesibilidad universal, conexión con líneas urbanas y servicios auxiliares. “Una infraestructura de ciudad, para estar a la altura de lo que los vecinos merecen”, ha recalcado Alcañiz.

“Hoy damos un paso muy importante, pero lo más relevante es que detrás hay liderazgo político, trabajo técnico y compromiso institucional. Judith Piquet ha sabido desbloquear este proyecto, e Isabel Díaz Ayuso ha puesto a disposición de Alcalá una Comunidad de Madrid que sí cumple”, ha concluido la concejala.

Desde el Ayuntamiento se ha agradecido el respaldo del Gobierno regional, subrayando que “gracias a la cooperación institucional entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Alcalá, proyectos como este dejan de ser promesas y se convierten en hechos”. El Programa de Inversión Regional (PIR) continúa mejorando calles, espacios públicos, colegios e infraestructuras clave para el presente y futuro de la ciudad complutense.

Última hora