Madrid impuestos

Madrid, la región con los impuestos más bajos: ahorro medio de 10.575 euros desde 2019

Los madrileños han ahorrado de media 10.575 euros desde 2019 gracias a las bajadas de impuestos aprobadas por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, según cálculos del Gobierno autonómico.

En 2024 se marcó el récord anual máximo de ahorro fiscal en la región, con un total de 7.600 millones de euros. El ahorro global acumulado desde que Ayuso llegó a la presidencia alcanza los 39.128 millones. Actualmente, Madrid es la única comunidad autónoma sin impuestos propios.

Beneficios para las rentas bajas y clase trabajadora

Desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo han destacado que las 32 rebajas de impuestos aprobadas desde 2019 —12 de ellas en la actual legislatura— han beneficiado principalmente a las rentas bajas y la clase trabajadora, que han podido compensar “los efectos de la inflación y las cerca de 100 subidas de impuestos aplicadas por el Gobierno central en los últimos siete años”.

Además, Madrid ha sido la única comunidad que ha aprobado dos deflactaciones consecutivas para compensar subidas salariales. En 2025, las principales medidas fiscales se han centrado en el alquiler y la compra de viviendas y la deducción del 20% en inversiones para quienes no hayan residido en España en los últimos cinco años.

Madrid, la región con los impuestos más bajos

“Son todas iniciativas de una política fiscal que sitúan a Madrid como la región con los impuestos más bajos para sus ciudadanos y que, al mismo tiempo, consigue una mayor recaudación para reforzar los servicios públicos”, han defendido desde el Ejecutivo regional.

Bajadas en Sucesiones y Donaciones

Este mes ha iniciado su tramitación parlamentaria la ampliación de la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones del 25% al 50% para el grupo III de parentesco (hermanos, tíos y sobrinos). Se trata de la última rebaja aprobada hasta ahora por el Gobierno madrileño, convirtiendo a Madrid en la primera región de España que la tendrá en vigor.

Esta política de baja fiscalidad ha impulsado a la Comunidad para reforzarse como motor económico de España y liderar su PIB. Con ella se reactiva la economía, aumenta la recaudación y se fortalecen los servicios públicos al contar con más recursos. Además, aporta casi el 77% del fondo común que sostiene los servicios esenciales en otras comunidades”, han detallado desde la Consejería.

Última hora