paro Madrid noviembre

El paro en Madrid alcanza su cifra más baja en noviembre desde 2007

El desempleo en la Comunidad de Madrid continúa su tendencia descendente. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de personas registradas como desempleadas en la región disminuyó un 1,52% en noviembre, con 4.451 parados menos respecto al mes anterior. Esto sitúa la cifra total en 287.623 personas, el registro más bajo para este mes desde 2007.

Este descenso convierte a Madrid en la segunda comunidad autónoma con la mayor reducción absoluta del paro en noviembre, solo superada por Andalucía. A nivel interanual, el desempleo en la región también mostró una caída significativa, con 11.329 personas menos en paro en comparación con noviembre de 2023, lo que supone una bajada del 3,79%.

Distribución por género y edad

De los 287.623 desempleados en Madrid, 170.606 son mujeres y 117.017 hombres, con una mayor disminución entre las mujeres (3.140 menos) frente a los hombres (1.311 menos). Entre los jóvenes menores de 25 años, la cifra de parados se situó en 20.490, de los cuales 10.938 son hombres y 9.552 mujeres.

Sectores económicos

El sector servicios sigue concentrando la mayor parte del desempleo, con 229.304 personas, aunque registró una leve disminución de 208 desempleados respecto a octubre. Otros sectores también vieron reducciones:

  • Industria: 325 parados menos (15.393 en total).
  • Construcción: 5 desempleados menos (20.477 en total).
  • Sin empleo anterior: Bajada de 318 personas (20.296 en total).

El sector agrícola se mantuvo estable, con 2.153 desempleados.

Contratación en retroceso

A pesar de las buenas cifras del paro, la contratación cayó significativamente en noviembre, con 194.427 contratos firmados, un 15,8% menos que en octubre y un descenso interanual del 3,32%.

  • Contratos indefinidos: 87.190 (47,43% del total), con una caída mensual del 22,67%.
  • Contratos temporales: 107.237, un 9,23% menos respecto al mes anterior.
    El sector servicios lideró la contratación con 174.673 acuerdos laborales, seguido por la industria (9.877), la construcción (9.201) y la agricultura (676).

Prestaciones por desempleo

En octubre (último mes disponible), 176.611 personas percibieron algún tipo de prestación por desempleo en Madrid, con una cuantía media de 1.029,4 euros para la prestación contributiva. El gasto total en prestaciones en la región ascendió a 233,8 millones de euros.

Madrid mantiene un desempeño sólido en términos de reducción del paro, marcando un contraste positivo frente a otros momentos históricos. Sin embargo, la caída en la contratación, especialmente en los contratos indefinidos, señala desafíos en la consolidación de empleo estable en la región.

Última hora