ALCINE de Verano

Vuelve ALCINE de Verano a la Huerta del Obispo del 30 de junio al 24 de julio

Cada verano, la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares se convierte en una gran terraza de cine al aire libre con motivo de ALCINE de Verano. Este año, la cita tendrá lugar del 30 de junio al 24 de julio, de lunes a jueves, a las 22:00 horas, en el interior del recinto amurallado de la ciudad complutense.

Organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Cultura, ALCINE de Verano se consolida como uno de los eventos culturales con mayor tradición de la ciudad. El ciclo ofrece 900 localidades, una pantalla de doce metros y una programación pensada para todos los públicos, siempre con entrada libre y gratuita.

La programación de esta edición está íntegramente dedicada al cine español de las dos últimas temporadas, con la inclusión de un clásico restaurado para la ocasión. Cada jornada de la semana presenta una identidad propia, diferenciada por género, temática o público objetivo.

Lunes: Sonrisas y lágrimas

Los lunes estarán dedicados a las comedias que combinan humor y emoción. El ciclo arrancará el 30 de junio con Buscando a Coque, donde una pareja se enfrenta a una crisis cuando ella mantiene un romance con el ídolo de su marido, Coque Malla.

Le seguirá Saben aquell, biopic del humorista Eugenio, protagonizado por David Verdaguer y Carolina Yuste, reciente ganadora del Goya por La infiltrada. Posteriormente, se proyectará Mala persona, dentro del género de comedia más pura, y cerrará el ciclo de los lunes El bus de la vida, una película que promete risas y alguna que otra lágrima.

Martes: Crítica y público de la mano

Los martes se reservan para títulos que han triunfado tanto entre la crítica como en taquilla. La programación arranca con Chinas, de Arantxa Etxebarría, un tierno retrato sobre la vida de dos niñas chinas en la España actual.

A continuación, se proyectará La estrella azul, historia de un rockero español en busca de su destino por Latinoamérica. Después llegará Un amor, la última película de Isabel Coixet, adaptación de la novela de Sara Mesa, con brillantes interpretaciones de Laia Costa y Hovik Keuchkerian. El ciclo de los martes culminará con El maestro que prometió el mar, protagonizada por Enric Auquer, que narra la historia real del maestro Antoni Benaiges.

Miércoles: Noche de cine negro y thriller

Los miércoles estarán dedicados al suspense, el thriller y el cine negro. La programación comenzará el 2 de julio con la proyección restaurada en 4K de Atraco a las tres, clásico protagonizado por José Luis López Vázquez, Gracita Morales y Alfredo Landa, en colaboración con la Cátedra FlixOlé-URJC de Cine Español.

El ciclo continuará con El correo, de Daniel Calparsoro, con Luis Tosar como protagonista. También se proyectará Todos los nombres de Dios, del mismo director, y Pájaros, un viaje interpretativo encabezado por Luis Zahera y Javier Gutiérrez.

Jueves: Cine para toda la familia

Los jueves estarán reservados para el público familiar. El ciclo incluirá las películas de animación Guardiana de dragones (Dragonkeeper) y Momias. Además, se proyectarán Campeonex, secuela de Campeones dirigida por Javier Fesser, y Menudas piezas, una comedia en la que unos estudiantes problemáticos encuentran su redención gracias al ajedrez.

Con esta variada programación, ALCINE de Verano 2025 vuelve a consolidarse como una de las grandes citas culturales del verano en Alcalá de Henares, ofreciendo al público una experiencia cinematográfica gratuita, al aire libre y en un entorno histórico único.

Última hora