Este martes, 4 de marzo, arranca la segunda edición de las Jornadas de Novela Histórica de Tres Cantos, organizadas por la Concejalía de Cultura. Durante cuatro sesiones, los amantes del género podrán conocer a grandes protagonistas de la historia a través de la mirada de autores de renombre. Todos los encuentros tendrán lugar en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, a las 19:00 horas, y serán presentados por el periodista y escritor Daniel Arveras.
Isabel San Sebastián inaugura las jornadas
La encargada de abrir esta edición será Isabel San Sebastián, quien hablará sobre «Urraca, la Temeraria, reina medieval y mujer pionera». La autora de novela histórica más leída de España abordará la figura de Urraca I de León, protagonista de su último libro, donde ofrece una visión de la Reconquista desde una perspectiva femenina.
El laurel de los cronistas de Indias, con Daniel Arveras
El martes 12 de marzo, el propio Daniel Arveras conversará con los asistentes sobre su última obra, «Alonso de Ercilla, soldado y poeta de las Indias». En este encuentro, presentado por Sandra Aza, el autor analizará la vida del célebre cronista y poeta del Siglo de Oro.
Luis Zueco y el paso del medievo a la edad moderna
El martes 18 de marzo será el turno de Luis Zueco, quien, tras el éxito internacional de su trilogía medieval (El castillo, La ciudad y El monasterio), se ha consolidado como uno de los referentes de la novela histórica en España. En su charla, desgranará los detalles de su libro «Un mundo nuevo», que aborda la transición del medievo a la edad moderna.
Gonzalo Giner cierra el ciclo con «El sueño de Saladino»
Las jornadas concluirán el martes 25 de marzo con la intervención de Gonzalo Giner, ganador del Premio de Novela Fernando Lara, quien presentará «La sombra de los sueños». En esta obra, publicada en 2024, el autor ofrece una historia de acción y conspiraciones en torno a la legendaria figura de Saladino.
La concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, ha destacado el compromiso del municipio con este género literario:
“Tres Cantos sigue apostando por la literatura y la historia, con uno de los géneros más apreciados por los lectores, con la intención de crear espacios comunes entre autores de referencia y aficionados a este tipo de novelas que nos acercan a los acontecimientos y personajes que marcaron un tiempo sin testigos”.