Los amantes del cine de género tienen una cita ineludible en la capital española del 16 al 22 de marzo. La segunda edición del Sombra Madrid promete una semana repleta de fantasía, terror y adrenalina, con un cartel ilustrado por el reconocido dibujante Daniel Acuña, reflejando el potente leitmotiv de esta edición: ¡Muerte y destrucción!
El director del festival, Adán Latonda, destaca la variada programación de esta edición, que incluye estrenos cinematográficos, cortometrajes, homenajes, mesas redondas y más actividades para los aficionados al género.
Cuatro pantallas, cuatro espacios de terror y fantasía
El Sombra Madrid 2024 contará con cuatro salas de proyección, cada una con una programación específica y apasionante:
Sala Berlanga: el epicentro del festival
Aquí se proyectarán las dos películas a competición:
- A Night Call (La nuit se traîne): thriller belga dirigido por Michiel Blanchart, sobre un cerrajero cuya vida se convierte en una pesadilla.
- Historias de Halloween: una antología de relatos de terror con la participación de Macarena Gómez, Mario Mayo y David Pareja, presentada por Javier Botet.
Además, se exhibirán otros estrenos y preestrenos como:
- Curse of the Necklace: dirigida por Juan Pablo Arias Muñoz, sobre una familia atormentada por una joya maldita.
- Warriors of the Twilight: Walled In: una película de acción de Soi Cheang, ambientada en la ciudad amurallada de Kowloon.
- El baño del diablo: un inquietante drama histórico del tándem Severin Fiala/Veronica Frank.
- Anatema: la opera prima de Jimina Sabadú, protagonizada por Leonor Watling, con pase gratuito.
Palacio de la Prensa: música y clásicos del cine de acción
Los espectadores podrán disfrutar de dos eventos imprescindibles:
- Concierto de Fabio Frizzi: interpretará en directo la banda sonora de la clásica Nueva York bajo el terror de los zombies.
- Proyección de La Jungla de Cristal: con la presencia del director John McTiernan y una sesión de preguntas y respuestas.
Artistic Metropol: rarezas y cortometrajes
La sala acogerá:
- Las sesiones de cortometrajes a concurso.
- Un ciclo especial sobre Antonio Mayans, con sus colaboraciones con Jesús Franco.
- La muestra de Terror Latinoamericano, con títulos como Tóxico y Masacre en el Delta.
Cafetín Cantante: conversando sobre fantaterror
Este espacio permitirá a los fans disfrutar de un ambiente relajado mientras conocen la vida de José Lifante a través del documental José Lifante, mi aventura en el cine, dirigido por David García Sariñena.
Más allá del cine: mesas redondas, masterclasses y presentaciones
El Sombra Madrid 2024 no sería lo mismo sin sus actividades complementarias:
- Encuentro intergeneracional del cine de género, con Jack Taylor y Antonio Mayans.
- Masterclass de doblaje y animación, impartida por Adán Latonda.
- Coming Soon, sesión de tráilers de futuras películas nacionales.
- Presentación del libro Paul Naschy Scrapbook, con David García Sariñena y Sergio Molina.
- Mesa redonda La mujer en el cine de género, con la participación de Jimina Sabadú, Aida Cordero y Elena Muñoz.
Seis días, cuatro salas, catorce películas, una masterclass, dos mesas redondas, dieciséis cortometrajes, un concierto y un documental. El Sombra Madrid 2024 promete emociones fuertes, encuentros con grandes figuras del cine y momentos inolvidables.
Más información y compra de entradas en: http://sombramadrid.com.