Parla mexicráneos

Parla trae de nuevo el arte urbano a sus calles con la exposición de ‘Mexicráneos’

Del 7 al 20 de febrero en la Plaza de la Guardia Civil, Parla acogerá un año más la muestra de arte urbano de “Mexicráneos”, una propuesta para acercar el arte y la cultura mexicana al municipio.

Tras el éxito de la edición de 2021 y fruto de la colaboración entre Ayuntamiento y el grupo funerario Albia, es una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México, un país con una nutrida tradición funeraria.

Una visión particular de la tradición funeraria mexicana

Los Mexicráneos expuestos son obras de arte fabricadas en fibra de vidrio sobre molde único. Cada uno de ellos mide 1,6 metros de ancho por 2,1 metros de profundidad y 1,8 metros de altura, y lleva la temática y la técnica de cada autor alrededor de la visión particular de cada uno sobre la tradición mexicana.

Una obra en honor a la mujer indígena, un homenaje a la flora y fauna mexicana, jaguares y simbolismo de dioses mayas son algunas de las temáticas que decoraran las grandes figuras, inspiradas en la era colonial mexicana. La celebración del Día de Muertos se llena de seres míticos e iconos visuales a todo color, llenando las calles de celebración y homenaje a la festividad.

Vuelve a Parla tras un viaje itinerante por varias ciudades españolas

La exposición “Mexicráneos” nace en 2017 inspirada en las figuras tradicionales de la festividad del Día de Muertos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008. La muestra es ya una de las exposiciones más esperadas en cada ciudad que visita, y da la oportunidad a autores y visitantes de compartir el talento y el patrimonio de México a través de las obras que se exponen. Cádiz, León, Salamanca o Zaragoza también han formado parte del circuito itinerante que ha realizado la exposición a lo largo de varios años y de la que han disfrutado ya más de 18 millones de personas.

Tras visitar también con gran éxito otras zonas de la Comunidad de Madrid como el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Parque de El Retiro y otras ciudades madrileñas, como Villaviciosa de Odón, Torrejón de Ardoz o Fuenlabrada, la muestra itinerante llega a Parla con el objetivo de romper con las ideas preconcebidas en torno a la pérdida y el duelo y eliminar los tabúes que giran en torno a la despedida de los seres queridos.

Última hora