planes mayo madrid

Ocho planes para disfrutar de Madrid durante el mes de mayo

Madrid despide mayo con una agenda repleta de propuestas culturales, musicales y gastronómicas para todos los gustos. Desde festivales al aire libre hasta exposiciones íntimas, pasando por espectáculos sensoriales o mercados florales, la ciudad se convierte en un hervidero de planes únicos para disfrutar del buen tiempo y la creatividad que inunda sus calles.

Rita’s Indie Fest

El próximo 23 de mayo, el Autocine Madrid será escenario del Rita’s Indie Fest, un evento que combina música en directo, sesiones de DJ y gastronomía al aire libre, todo en un entorno singular con vistas al skyline madrileño. Desde las 14:30 h se abrirán las puertas y, quienes entren entre 15:00 y 16:30 h, disfrutarán de barra libre de bebidas soft y paella gratuita con la entrada general. El evento, apto para mayores de 18 años (y menores acompañados), es petfriendly, con zona infantil, aparcamiento exterior y política de no reingreso.

La programación incluye actuaciones de Sobrezero, Melifluo, Travis Bird, Niña Polaca y varios DJ sets, destacando un ambiente indie y festivo desde la tarde hasta la medianoche. Consigue tus entradas a través de este enlace.

Exposición Is Anybody at Home?

La artista mallorquina Elena Gual presenta a partir del 21 de mayo de 2025 su exposición individual “Is Anybody at Home?” en Arma Gallery, comisariada por Arena Martínez. La muestra, que ya fue expuesta en Londres bajo el título Silent Game, propone una reflexión íntima sobre el silencio, la presencia y el cuerpo en una era dominada por la hiperconexión. A través de texturas impastadas y labios suspendidos como símbolos de lo no dicho, Gual invita al espectador a detenerse, desconectarse del ruido exterior y habitar su propio cuerpo y silencio.

Ubicación: Arma Gallery – Calle de Valverde 30, Madrid
Metro: Gran Vía (L1 y L5).

DroneArt Show en Madrid

Tras su paso por Los Ángeles y Miami, DroneArt Show llega a Madrid para ofrecer un espectáculo único al aire libre los días 22, 23 y 24 de mayo en el Hipódromo de la Zarzuela. Esta experiencia sensorial fusiona la música clásica en directo —con obras como Las Cuatro Estaciones o El Lago de los Cisnes— con la tecnología de drones, que dibujan en el cielo figuras luminosas en perfecta sincronía con cada nota. Un evento irrepetible donde arte, innovación y emoción se dan la mano para crear una noche inolvidable.

planes madrid mayo

Las entradas se pueden adquirir a través de este enlace. El show empieza a las 22:00 horas.

Ubicación: Av. Padre Huidobro, S/N, A6 KM 8, Moncloa – Aravaca – Hipódromo de la Zarzuela.

Encuentro de ‘Generación Moyano’ dedicado al humor

Este domingo, en el marco del centenario de la Feria de libros de la Cuesta de Moyano, se celebrará el tercer encuentro del ciclo ‘Generación Moyano’, dedicado al humor de los años 60 y 70.

A las 12:00 h en la caseta 22, figuras como Joaquín Reyes, Edu Galán, Sergio del Molino y Lawrence Weschler participarán en una tertulia que rendirá homenaje a publicaciones icónicas como La Codorniz, Hermano Lobo y The New Yorker, y a referentes del humor como Mihura, Forges o Gila. Además, habrá música en vivo con Madriz Muzik, y el ciclo culminará el 31 de mayo con una visita teatralizada a cargo de Impromadrid.

Mercado de las Flores de Primavera de VOGUE

Este sábado 24 de mayo, la calle Jorge Juan de Madrid acogerá la décima edición del Mercado de las Flores de Primavera de VOGUE, un evento que celebra la artesanía floral en plena temporada de bodas. Organizado por VOGUE España junto al Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Comerciantes del Barrio de Salamanca, el mercado reunirá a destacadas floristerías locales y de otras ciudades, y ofrecerá experiencias sensoriales que incluyen cosmética, moda, talleres y degustaciones.

Además, contará con la participación de marcas reconocidas, asociaciones solidarias y promociones especiales en comercios de la zona, consolidándose como una cita cultural y económica clave en la primavera madrileña.

Domingos de vermut y potaje

El Teatro Flamenco Madrid celebra la octava temporada del ciclo Domingos de Vermut y Potaje, un original espectáculo que fusiona humor, arte flamenco y gastronomía, con próximas funciones el 25 de mayo y el 22 de junio. La cantautora Maui de Utrera, maestra de ceremonias, cocina en directo un potaje gitano mientras canta, siguiendo la tradición de su tierra.

El evento comienza con un vermut, continúa con un show lleno de teatralidad y “flamencura”, y culmina con la degustación del potaje. Maui, reconocida por su estilo único y su trayectoria junto a grandes del flamenco, convierte este ciclo en un plan dominical imprescindible en Madrid.

Consigue tus entradas a través de este enlace.

Exposición Marisa Flórez. Un tiempo para mirar (1970-2020)

La Sala Canal de Isabel II acoge, del 14 de mayo al 20 de julio, una exposición de Marisa Flórez que recorre en 185 imágenes —muchas inéditas— momentos clave de la historia reciente de España, destacando su estilo directo, sin artificios y con un magistral uso de la luz natural.

Organizada en constelaciones temáticas que abordan política, activismo, crónica social, arte y cultura, la muestra ofrece una narración visual profundamente intuitiva y comprometida con el fotoperiodismo. Este recorrido visual, cargado de sensibilidad y testimonio histórico, refleja la transformación social y cultural de una época a través de la mirada única de una de las grandes fotorreporteras del país. Entrada gratuita.

Ubicación: Calle de Santa Engracia, 125.
Metro: Alonso Cano (L7) y Canal (L2 y L7).

Mihura, el último comediógrafo

La Sala Max Aub del espacio Nave 10 Matadero acoge, del 22 de mayo al 15 de junio, una obra de Adrián Perea dirigida por Beatriz Jaén que rinde homenaje a los cómicos, en especial a Miguel Mihura, figura clave del teatro español del siglo XX.

A través de una comedia que combina humor absurdo, amor, cabaret y sueños frustrados —al estilo de Shakespeare in Love—, la obra reflexiona sobre la escritura como forma de resistencia y explora el oficio del cómico desde una perspectiva íntima, donde se entrelazan vida, ficción y autoficción.

Consigue tus entradas a través de este enlace.

Redacción

Última hora