Madrid Veranos de la Villa

Madrid celebra el arte con la 41ª edición de Veranos de la Villa

Del 7 de julio al 24 de agosto, Madrid acoge la 41ª edición del festival Veranos de la Villa, con 54 espectáculos dirigidos a todos los públicos. El evento, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, fue presentado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y la delegada Marta Rivera de la Cruz en el IES San Isidro. La inauguración contó con la participación del actor Edu Soto y la Carlos Rodríguez Ballet Flamenco Company.

Durante 49 días, el festival ocupará 20 escenarios en 11 distritos madrileños, incluyendo centros culturales, plazas y parques. Este año participarán creadores de Estados Unidos, Irlanda, Suiza, Italia, Francia, Portugal y España. Además, se estrenará como director artístico el exbailarín Joaquín De Luz.

Espectáculo inaugural: La Fura dels Baus revive a Carmen

El festival arrancará el 7 de julio en el Puente del Rey con una reinterpretación de Carmen, a cargo de La Fura dels Baus. Este montaje lírico-escénico conmemora los 150 años de la obra de Bizet y contará con la dirección musical de Jan Cober y la voz de Maite Alberola como Carmen. El montaje, con estreno mundial en Madrid, combinará danza, música y escenografía de vanguardia.

Conde Duque, núcleo del festival

El Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque será el epicentro del festival. En su Patio Central actuarán artistas como Marcus Miller, Tomatito, Julieta Venegas, el Junior Ballet de la Ópera de París, la Orquesta RTVE, Martirio, Mayte Martín o Pasión Vega. El teatro del mismo centro acogerá propuestas de Edu Soto, Les Trois Plumes, Yerai Cortés y más.

Otros espacios destacados

El Claustro del Pozo del IES San Isidro recibirá a compañías y artistas como Pedro Mafama, Sara Calero, Pepe Rivero o Carlos Rodríguez Ballet Flamenco Company. En el Centro Danza Matadero, la compañía italiana Aterballetto homenajeará a Ennio Morricone bajo la dirección de Marcos Morau.

Una ciudad que se huele

El Espacio Cultural Serrería Belga acogerá la exposición En el compás del verano. Percepciones olfativas de la Villa de Madrid, una muestra sensorial que mezcla arte contemporáneo con aromas como clavel, rosa, chocolate o cuero, en colaboración con la Academia del Perfume.

Cine al aire libre con espíritu rebelde

El ciclo ‘Cine caliente’, curado por La Juan Gallery, vuelve al parque de la Bombilla con combinaciones artísticas sorprendentes: desde Nerea Pérez de las Heras y El cuerpo del Disco hasta Kika Lorace y La Prohibida.

Espectáculos al aire libre

Las calles madrileñas vibrarán con pasodobles como Amparito Roca, interpretado por agrupaciones valencianas, y espectáculos de circo como Tartana, de Trocos Lucos, o Plaza, de La Pez Konpainia. También habrá shows de peluquería performativa con Sienta la Cabeza y conciertos de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.

Homenaje a Celia Cruz en el gran cierre

El espectáculo final del festival será Celia vive. Tributo a Celia Cruz, protagonizado por la artista cubana Lucrecia, quien interpretará éxitos como Quimbara o Bemba colorá en el Auditorio Pilar García Peña (Hortaleza), acompañada por una orquesta con los arreglos originales.

Entradas y más información

Las entradas están a la venta en www.veranosdelavilla.com, en el Centro de Turismo de plaza Mayor, en los espacios del festival y a través del correo [email protected]. Las actividades gratuitas funcionarán por orden de llegada hasta completar aforo.

Última hora