Desde este lunes, la Comunidad de Madrid da inicio a los Días Europeos de la Artesanía, un evento que promete acercar al público el fascinante mundo de los oficios tradicionales. Con más de 60 actividades gratuitas, que incluyen exposiciones, charlas y talleres, los madrileños podrán disfrutar de un sinfín de experiencias hasta el 6 de abril. Esta iniciativa se celebra simultáneamente en otras doce naciones europeas, destacando la importancia de preservar y difundir la riqueza cultural del sector artesanal.
Más de 60 actividades
La capital y varios municipios de la Comunidad, como Leganés, Torrelodones, Coslada, Alcorcón, San Fernando de Henares, Majadahonda, San Lorenzo de El Escorial y Villarejo de Salvanés, serán los escenarios de estas jornadas tan esperadas. Los interesados pueden consultar el programa completo en la página web oficial, www.diasdelaartesania.es, donde encontrarán todos los detalles de cada actividad e información sobre cómo inscribirse en eventos con aforo limitado, como las visitas guiadas o conferencias.
Un viaje a la joyería, el vidrio, la cerámica y más
La variedad de oficios representados en esta celebración es impresionante. Desde la joyería y el vidrio, hasta el textil y la cerámica, los artesanos abrirán sus talleres para compartir su arte y sus conocimientos. En Leganés, por ejemplo, la Biblioteca Central y el Archivo Municipal ofrecerán talleres en los que los participantes podrán crear sus propias joyas, artículos de porcelana, o adentrarse en oficios menos conocidos, como la pasamanería artesanal.
Centros de formación y talleres en Madrid
La participación activa de importantes centros de formación en la capital destaca como otro de los puntos fuertes de esta celebración. La Escuela de Cerámica Francisco Alcántara, por ejemplo, realizará una jornada de puertas abiertas, mientras que la Escuela de Arte La Palma llevará a cabo talleres de monotipos, una técnica única que fusiona el dibujo y el grabado. Los visitantes también podrán asistir a conferencias como «Joyería en Vidrio: 7000 Años de Alquimia Artesana» o crear sus propias piezas con la técnica del esmalte en la Escuela de Arte 3.
El Museo del Traje y su exposición ‘Intersecciones’
Una de las exposiciones más destacadas de esta edición de los Días Europeos de la Artesanía es la muestra ‘Intersecciones’, organizada por el Museo del Traje. Esta exposición reúne las creaciones de cuatro artesanos y tres diseñadores de moda que, mediante la preservación de técnicas ancestrales, siguen produciendo piezas únicas que fusionan tradición y vanguardia. Los asistentes podrán descubrir cómo estos trabajos se integran con las piezas de la exposición permanente del museo.
Impulso a la artesanía: un sector en crecimiento
Marta Nieto, directora general de Comercio, Consumo y Servicios del Gobierno regional, destacó la importancia de estas jornadas para acercar al público los secretos de oficios como la cerámica, la joyería y la marroquinería. Según Nieto, la iniciativa tiene como objetivo difundir la creatividad y singularidad de los artesanos de la región, posicionando este patrimonio como una seña de riqueza cultural y económica.
Desde 2019, el Gobierno regional ha destinado más de un millón de euros al sector, promoviendo su modernización y formación, así como la comercialización de sus productos. A través del programa Artesanía es Más, se continúa apoyando el sector para dar a conocer sus creaciones, fortalecer su competitividad y abrir nuevos canales de distribución.
Los Días Europeos de la Artesanía son una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la creatividad artesanal, disfrutando no solo de actividades gratuitas, sino también de una rica oferta cultural que pone en valor la tradición y el arte de hacer las cosas con las manos.