Leganés Días Artesanía

Leganés celebra los Días Europeos de la Artesanía con exposiciones, conferencias y talleres

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Leganés participa en los Días Europeos de la Artesanía con un completo programa de actividades que incluye conferencias, talleres y una exposición. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 6 de abril, exhibe trabajos hechos a mano por cinco artesanos y entidades locales.

Exposición ‘Leganés, al rescate de la artesanía’

Desde este lunes, la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Central acoge la exposición ‘Leganés, al rescate de la artesanía. Manos que hablan’, en la que se pueden ver las obras de:

  • Carlos y María de Pablo y David Juárez, de Ciclón (joyería).
  • Ángel Iglesias (porcelana).
  • Artesanos de la Fundación Amás (alfarería).
  • Begoña Sánchez-Migallón, de Casa Bolea (pasamanería).
  • Noelia Morón, Klitie (arte en cera).

«En esta exposición los visitantes van a descubrir la belleza de la artesanía local. Obras únicas creadas con pasión y dedicación», ha afirmado el concejal de Desarrollo Local, José Marín.

Conferencias y talleres para acercar la artesanía al público

El programa incluye diversas conferencias y talleres en la Biblioteca Central:

  • Conferencia ‘La joyería artesanal que marca la diferencia’. Impartida por David Juárez y Carlos y María de Pablo, de Ciclón. Se celebrará el 2 de abril a las 18 horas en el auditorio.
  • Taller ‘El arte de crear joyas’. A cargo de los mismos artesanos, tendrá lugar el 1 de abril de 18 a 19 horas en la sala de exposiciones.
  • Taller ‘Ven y disfruta la magia de la porcelana’. Dirigido por el artesano Ángel Iglesias, se realizará el 3 de abril en dos turnos: de 11 a 12 horas y de 18 a 19 horas.
  • Taller ‘Disfruta de la artesanía con Fundación AMÁS y Raúl Mouro’. El alfarero Raúl Mouro guiará esta actividad el 4 de abril, en dos sesiones: de 10:30 a 12 horas y de 12:30 a 14 horas.

Un impulso a la artesanía local

«Los Días Europeos de la Artesanía son una magnífica oportunidad para poner en valor el talento, la creatividad y el esfuerzo de nuestros artesanos, que mantienen vivas tradiciones fundamentales y aportan un valor añadido a la economía local», ha destacado José Marín.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Leganés y la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI), a través de Fundesarte, su área de promoción de la artesanía; Oficio y Arte (Organización de los Artesanos de España); y la Comunidad de Madrid.

Última hora