Ruta del Cocido Madrileño

La Ruta del Cocido Madrileño llega del 15 de febrero al 31 de marzo

La tradicional Ruta del Cocido Madrileño regresa este año con su decimoquinta edición, ofreciendo una de las mejores maneras de disfrutar de la gastronomía local y combatir el frío madrileño. Desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025, la ciudad de Madrid y varios municipios de la Comunidad de Madrid se llenarán de los aromas y sabores de este plato tan emblemático, que representa la esencia de la cocina madrileña.

La Ruta del Cocido Madrileño se ha consolidado como un referente culinario para locales y turistas, quienes tienen la oportunidad de degustar el cocido en algunos de los mejores restaurantes de la región. Este año, 41 establecimientos participarán en esta ruta, desde los clásicos locales del centro de Madrid hasta restaurantes situados en diversas localidades de la Comunidad. Consulta todos los restaurantes participantes a través de este enlace.

Restaurantes en el centro de Madrid: los clásicos de la ruta

Entre los más destacados se encuentran:

  • Malacatín
  • Los Arcos de Ponzano
  • Pancipelao
  • Nuevo Horno de Santa Teresa
  • El Mordisco
  • El Café de la Ópera
  • La Gran Tasca
  • La Bola

Estos restaurantes invitan a los comensales a disfrutar del cocido en tres vuelcos: sopa, garbanzos con verduras y, por último, las carnes.

Participación de restaurantes en la Comunidad de Madrid

Además de los restaurantes del centro, la Ruta del Cocido Madrileño incluye establecimientos de distintas zonas de la Comunidad:

  • Zona Norte: Asador El Toril, El Capricho de Montejo.
  • Zona Este: La Taberna de San Isidro (Alcalá de Henares).
  • Zona Sur: Mesón D´Juan (Alcorcón).
  • Zona Noroeste: Madrileño (Guadarrama), Kandrak (Collado Villalba).

Además, las ciudades de Toledo y Segovia se suman a la ruta con el Asador del Carmen y En Barro Cocido, respectivamente. El cocido madrileño no conoce fronteras y sigue extendiendo su tradición más allá de la capital.

Una experiencia gastronómica completa

El cocido madrileño es más que un simple plato; es una experiencia culinaria que, en su versión más tradicional, se sirve en tres tiempos:

  1. La sopa reconfortante que abre el banquete.
  2. Los garbanzos con verduras como el segundo paso.
  3. Las carnes, que culminan la experiencia de forma sabrosa y contundente.

En esta ruta, los comensales no solo podrán disfrutar de un manjar típico, sino también conocer la diversidad de restaurantes y cocinas que representan la rica tradición de Madrid y sus alrededores.

Con la llegada del invierno y la bajada de temperaturas, la Ruta del Cocido Madrileño se convierte en el plan perfecto para disfrutar de uno de los platos más representativos de la cultura gastronómica de Madrid, mientras se combate el frío con cada cucharada de esta sabrosa receta. Sin duda, una cita imprescindible para todos los amantes de la buena comida y la tradición madrileña.

Última hora