bajada Virgen de la Paloma Madrid

Hoy se celebra la tradicional bajada de la Virgen de la Paloma

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid protagonizan nuevamente la tradicional bajada del cuadro de la Virgen de la Paloma: «Un momento emotivo que este año viene marcado por la pandemia y la explosión que afectó a la Parroquia de la Paloma y que provocó la muerte de cuatro personas», ha señalado Emergencias Madrid a través de sus redes sociales.

La Virgen de la Paloma, una festividad con más de 134 años de historia y que se celebra cada 15 de agosto en la capital madrileña, estará un año más marcada por la pandemia de Covid-19.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han hecho  referencia a la explosión del 20 de enero de este año en el edificio parroquial y que dejó cuatro víctimas mortales además de grandes destrozos materiales.

«Bomberos estuvo allí desde el primer momento y además hubo compañeros de la hermandad que estaban libres de servicio pero estuvieron las primeras 72 horas permanentemente», ha afirmado el bombero Felipe García en representación de la Hermandad Virgen de la Paloma Bomberos Madrid.

García ha subrayado también el acto que tendrá lugar mañana a las 11 horas en la Plaza de la Villa y en el que se entregarán las palomas de bronce. Jesús será el encargado de descender esta imagen y ha sido él el elegido por haber cumplido 30 años en este cuerpo y por haber bajado él a la virgen hace 20 años.

Desde la institución han asegurado que este descendimiento se realiza con extrema «delicadeza» para no dañar ningún elemento del retablo ni del propio cuadro. Para ello, se han realizado varios ensayos durante lo meses de junio y julio.

Celebración de la liturgia con aforo reducido

La plaza de toros de Las Ventas acogerá este 15 de agosto una eucaristía en el ruedo a las 10.30 horas, donde se colocará un cuadro de la Virgen de la Paloma entre la arena y el tendido.

Además, ha informado la Archidiócesis, se realizará también este domingo una solemne misa a las 13 horas que estará presidida por el arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro, y solo se podrá acceder con invitación. No obstante, habrá misas desde las 7 hasta las 11 horas con asistencia de fieles hasta completar el aforo.

Según ha afirmado el vicario episcopal de la Vicaría VI, Gabriel Benedicto, en declaraciones, el aforo de los actos litúrgicos se ha reducido de 600 asistentes que hubo en anteriores ocasiones a tan solo 150 este año debido a las restricciones sanitarias. Se han repartido invitaciones a distintos colectivos entre los que destacan «anderos, castizos, congregaciones, bomberos y familiares, trasplantados y donantes de órganos o invitados de la parroquia», ha afirmado el vicario.

Este acto contará también con la tradicional visita de los políticos madrileños a la parroquia que acoge a esta advocación. Así, Benedicto ha asegurado que agradece la presencia de los políticos ya que «representan al pueblo de Madrid».

Una tradición del S.XIX

La conocida como Virgen de la Paloma es en realidad una copia de la Virgen de la Soledad, una advocación que comenzó en España en 1533 y que según el vicario «representa el momento en el que la virgen entierra a su hijo y se queda sola y pasa esas dos noches de angustias».

Este lienzo fue encontrado por unos niños en un horno donde iban a quemar muebles. Ellos lo recogieron y lo llevaron a casa de su tía, Isabel Tintero (actualmente enterrada en esta parroquia), quien decidió exponer la imagen en la fachada de su casa y «en poco tiempo la gente comienza a rezar todas las tardes el rosario, hay una cadena de milagros que llega hasta la casa real y entonces se proyecta una capilla», ha explicado Benedicto.

«La imagen aparece en 1887 y en 1896 (nueve años después) se inaugura una capilla en frente de la casa original», ha apuntado el sacerdote quien también ha indicado que en 1912 se inauguró el templo actual para aumentar así la capacidad del anterior recinto.

Una de las fiestas más populares de la Capital

El culto a la Virgen de la Paloma está también muy relacionado con la presentación de los niños a la virgen ya que «la cuñada de Isabel Tintero presentó a sus hijos y desde entonces hay generaciones enteras que han sido presentadas a la Virgen de la Paloma pidiendo su protección«, ha apostillado el vicario.

Desde la parroquia han asegurado que se trata de una devoción que «ha tocado todos los estratos» como se puede ver en el templo con una vidrieras con títulos nobiliarios de la corte de Madrid pero que también está relacionado con «el mundo de los toreros, los artistas, el pueblo madrileño, los castizos y los bomberos«.

«Su popularidad es un misterio porque nadie la patrocina directamente y parece una imagen un poco de segunda categoría», ha asegurado Benedicto. Además, ha valorado que «con su mirada se ganó el cariño del pueblo y también con las gracias ya que siempre se ha dicho que es muy milagrera y esto hizo que corriera como la pólvora».

Última hora