Fundación Endesa charla

Fundación Endesa y Fundación pro-RAE organizan una charla sobre narrativa en el cine y la literatura

La Real Academia Española (RAE) será el escenario de un encuentro único en el que se explorará el arte de contar historias a través de dos lenguajes creativos complementarios: la literatura y el cine. La charla titulada ‘Letras, cámara, acción’, organizada por la Fundación Endesa en colaboración con la Fundación pro-RAE, se celebrará el próximo 1 de abril a las 19:30 horas y estará abierta al público previa inscripción.

Manuel Gutiérrez Aragón y Jonás Trueba: dos voces clave del cine y la literatura

Este evento contará con la participación del cineasta, escritor y académico de la RAE Manuel Gutiérrez Aragón y el director y guionista Jonás Trueba, quienes protagonizarán una conversación sobre el arte de narrar historias en sus respectivas disciplinas. Ambos compartirán su experiencia y conocimiento sobre la relación entre escritura y dirección cinematográfica, así como las técnicas que emplean para construir sus relatos.

La charla girará en torno a varios temas clave, como las diferencias entre escribir y dirigir, el proceso de adaptación de obras literarias al cine, y el papel fundamental que la narrativa juega en ambos medios. Además, se discutirá la conexión con el público, tanto lector como espectador, y la presencia de la literatura en el cine y viceversa, abordando cómo ambos mundos se nutren mutuamente.

Una conversación abierta a todos los públicos

La actividad es gratuita y está abierta a todos los interesados hasta completar aforo. Las personas que deseen asistir pueden reservar su plaza a través del sitio web de la Real Academia Española.

Con esta iniciativa, la Fundación Endesa continúa con su compromiso cultural, promoviendo el pensamiento crítico y la creatividad a través de proyectos que fomentan la divulgación de las artes y las letras. Esta charla es una oportunidad única para explorar los procesos creativos detrás de la literatura y el cine, y para reflexionar sobre cómo ambas disciplinas contribuyen al desarrollo cultural y social.

Reflexión literaria con Soledad Puértolas y Clara Sánchez, académicas de la RAE

El 4 de diciembre, la sede de la Real Academia Española acogió otra charla literaria de gran relevancia, fruto de la colaboración entre la Fundación Endesa y la Fundación pro-RAE. En este evento, las académicas Soledad Puértolas y Clara Sánchez, dos figuras clave de la literatura contemporánea, ofrecieron una profunda reflexión sobre las novelas que han marcado su trayectoria y los procesos creativos detrás de sus propias obras.

Durante la charla, las autoras respondieron preguntas sobre el inicio del proceso creativo, el origen de las ideas, la influencia del «yo lector» en el «yo autor», y debatieron sobre la importancia de la formación frente al talento. También compartieron las experiencias que han marcado sus respectivas trayectorias literarias.

Ambas académicas reflexionaron sobre el proceso de construcción de los relatos, desvelando los mecanismos que utilizan para crear sus historias. No en vano, ambas han sido galardonadas en numerosas ocasiones, y sus obras han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público.

Última hora