El ‘Tren de las Galletas’ partirá de Madrid el 21 de junio

El ‘Tren de las Galletas’ partirá de Madrid el 21 de junio

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), en colaboración con Alsa, organiza un nuevo viaje en su histórico ‘Tren de los 80’. Bajo el nombre de ‘Tren de las Galletas’, el convoy partirá el sábado 21 de junio desde la estación de Madrid-Chamartín con destino a la localidad palentina de Aguilar de Campoo.

El tren partirá a primera hora de la mañana y recogerá viajeros en las estaciones de Pitis y Villalba de Guadarrama. A partir de ahí, se incorporará a la línea ‘Imperial’ Madrid-Hendaya, atravesando el Monte del Pardo y adentrándose en los paisajes del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares antes de comenzar el ascenso por las escarpadas laderas de la sierra de Guadarrama.

Parada en Valladolid y destino final

Ya en tierras castellanas, el convoy realizará una parada en la estación de Valladolid-Campo Grande para permitir la subida de más pasajeros. Tras pasar por Venta de Baños y Palencia, llegará a Aguilar de Campoo antes de mediodía.

En Aguilar, conocida como “el pueblo que mejor huele de España” por su tradición confitera, se trasladará a los viajeros en autobuses hasta el núcleo urbano. Además de su rica tradición galletera, la localidad destaca por su patrimonio románico, con monumentos como el Monasterio de Santa María la Real, la Iglesia de Santa Cecilia, la Colegiata de San Miguel o el Museo de Arte Sacro.

Actividades complementarias y regreso a Madrid

La comida será libre y, como actividad opcional, se ofrece la visita al parque ferroviario de Barruelo de Santullán. Esta visita puede adquirirse por separado en el Despacho de Billetes de la AAFM desde 25 euros (enlace aquí).

El regreso a Madrid está previsto a media tarde, con llegada a la capital pasadas las 22.00 horas.

Billetes y tarifas

Los billetes ya están a la venta desde 21,95 euros (socios de la AAFM 20% de descuento) a través de la web de Alsa (aquí) y en el local social de la AAFM. También se ofrecen tarifas especiales desde Valladolid desde 24,95 euros. Más información en la web de la AAFM (www.aafmadrid.es).

El ‘Tren de los 80’ es un proyecto de recuperación patrimonial de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), fundada en 1946 y declarada de Utilidad Pública por el Ayuntamiento de Madrid en 1988. La entidad sin ánimo de lucro reúne a personas interesadas en el ámbito ferroviario y trabaja en la conservación y restauración de bienes del patrimonio histórico ferroviario.

Gracias al trabajo voluntario de sus socios y la colaboración de trabajadores y empresas ferroviarias, los trenes recuperados son puestos en valor a través de la organización de viajes especiales. Además, estos trenes son ocasionalmente utilizados en el rodaje de películas –como ‘Julieta’, de Pedro Almodóvar– o en anuncios publicitarios, lo que contribuye a su mantenimiento.

Una joya ferroviaria de los años 80

El ‘Tren de los 80’ está formado por varios coches de viajeros construidos en la década de 1980, durante el proceso de modernización de RENFE previo a la llegada de la alta velocidad. Incluye coches salón, coches de departamentos, coches literas y un coche-camas, todos ellos pintados en colores azul y amarillo o marrón y crema. Más información en www.aafmadrid.es.

Última hora