Los libros se han convertido en el medio ideal para describir nuestras ilusiones, viajar en el tiempo y descubrir mundos que solo existen entre ciertas páginas. Décadas después, hay títulos que mantienen su mensaje tan vigente y vivo como si hubiesen sido publicados ayer y otros que no hay forma de que alguien se canse de leerlos.
En físico o digitalizados, los libros han encontrado la pócima secreta para adaptarse y sobrellevar con éxito los cambios de un mercado directamente influenciado por los avances tecnológicos que predecían su desaparición. Por ello, celebramos el Día del Libro con una selección de ‘bestsellers’ que no puedes dejar pasar este 23 de abril y que, además, puedes comprar online y recibirlos en físico.
Cómo (no) escribí nuestra historia
Con más de 4.000.000 de ejemplares vendidos, Elísabet Benavent regresa con una novela que lo cuestiona todo. ‘Cómo (no) escribí nuestra historia‘ es una nueva forma de leer el amor, porque a veces la verdad (no) es solo aquello que queremos creer.
La protagonista de esta historia, Elsa Benavides, es una reputada escritora que experimenta una crisis de creatividad y se obsesiona con matar al personaje que la llevó a lo más alto en el mundo editorial. Pero más allá de todo esto, Elsa cuenta con otras heridas abiertas. Cuando decide escapar de su vida habitual para encontrar inspiración para escribir, conoce a Darío, su nuevo vecino y músico recién aterrizado de París.
Consíguelo aquí.
Delito
Carme Chaparro regresa con su más endiablada y sorprendente novela. Tras una primera página de impacto, el lector se verá inmerso en una historia que no le dará respiro y que le mantendrá en vilo mientras acompaña por el infernal y desasosegante verano madrileño a sus protagonistas.
En una cálida noche de verano en Madrid, diez personas se arrojan al vacío desde diez habitaciones de la planta séptima de un hotel de lujo. Nunca más verás el hotel que preside la Plaza de España con los mismos ojos.
Consíguelo aquí.
Invisible
Emotiva, conmovedora y diferente. ‘Invisible’ narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros.
¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
Consíguelo aquí.
Qué bien me haces cuando me haces bien
‘Qué bien me haces cuando me haces bien’ es el tercer libro de relatos cortos de Albert Espinosa, tras Finales que merecen una historia (2018) y Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre (2020). Es el final de esta trilogía de relatos que no dejan de ser cuentos para curar el alma.
Consíguelo aquí.
Se tiene que morir mucha gente
Victoria Martín se estrena como autora con esta novela que narra con desvergüenza e ironía la historia de cuatro amigas que tendrán que enfrentarse a una vida que no es la que esperaban.
Así comienza esta historia: una embarazada ciclotímica, una actriz fracasada, una influencer inestable y una guionista frustrada tendrán que enfrentarse a una vida que no es la que realmente querían ni esperaban. Una novela sobre la inacción frente a los problemas del día a día que narra con ironía la historia de unas amigas, que se vuelven a reencontrar para descubrir que lo único que tienen en común es el paso del tiempo.
Consíguelo aquí.
El último sueño
El libro más personal de Pedro Almodóvar: un autorretrato articulado en doce relatos que revelan su pasión secreta por la escritura.
Esta última publicación condensa importantes momentos de la vida del cineasta español desde finales de la época de los sesenta hasta la actualidad de Almodóvar. Obsesiones, sus años escolares y su notoria evolución en el cine dentro y fuera de España; páginas que esconden una vida fascinante.
Consíguelo aquí.
Hijos de la fábula
La nueva novela de Fernando Aramburu (autor del libro Patria y Los vencejos) se posiciona como una obra demoledora, irónica y, al mismo tiempo, como una publicación divertida.
Asier y Joseba son dos jóvenes que se marchan al sur de Francia para convertirse en militantes de ETA. Sus planes cambiarán de rumbo cuando la banda cese su actividad armada y esta dupla decida formar su propia organización y enfrentar, con un drama que raya en lo cómico y absurdo, su nuevo rumbo hasta que se encuentran con una joven que les hará una nueva propuesta.
Consíguelo aquí.
MasterChef. El arte de la cocina española: Recetas de nuestra tierra
Esta publicación recoge las mejores recetas tradicionales de la cocina española de MasterChef. Salmorejo, rabo de toro al vino tinto, sopa castellana, cocochas, filloas y muchas otras recetas que saben a España en un solo tomo.
Un libro que es un must en la biblioteca de cualquier amante de la buena comida.
Consíguelo aquí.
El hombre en busca de sentido
Un libro en el que el frío, la brutalidad, el hambre y el sufrimiento respiran en las palabras de Viktor Frankl.
El autor narra, por medio de sus propias vivencias y en su condición de psiquiatra y prisionero, la sorprendente capacidad humana de aferrarse a la esperanza y, con tan solo su propia y desnuda existencia, buscarle sentido a la vida tras haber vivido en un campo de concentración.
Consíguelo aquí.
El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda
Un bestseller que alcanza su 36ª edición. Mark Manson, en un libro que se difumina entre una guía de autoayuda y una directa cucharada de realidad, demuestra que la clave para ser personas más seguras y felices es manejar de mejor forma la adversidad.
Manson nos ofrece un momento de urgente sinceridad, ese cuando alguien te sujeta por los hombros y te mira a los ojos para tener una charla honesta, pero llena de historias entretenidas y de humor profano, despiadado. Este manifiesto es una refrescante bofetada en nuestra cara, para que podamos empezar a llevar vidas más satisfechas y con los pies en la tierra.
Consíguelo aquí.
Redacción