Colmenar Viejo Familias

Colmenar Viejo celebra el Día Internacional de las Familias

Con motivo del Día Internacional de las Familias, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo, a través de la Concejalía de Familia, Mayores, Juventud e Infancia, ha organizado la II Jornada de Encuentro Familiar, que se celebrará el sábado 17 de mayo en el parque ‘El Mirador’.

“Desde la Concejalía queremos conmemorar esta fecha realizando diferentes actividades y creando un espacio festivo y de encuentro familiar e intergeneracional. Durante todo el día, ofreceremos diferentes actividades: informativas, lúdicas y de ocio, enfocadas para toda la familia”, explica Enrique Navarro Hermosilla, concejal del área.

Además, añade: “Los padres recibirán información, recursos y orientación educativa con el fin de fomentar el aprendizaje y la convivencia intergeneracional”.

Un programa variado para toda la familia

La jornada se desarrollará en el Parque ‘El Mirador’ con una amplia programación de actividades dirigidas a pequeños y mayores:

Feria de Asociaciones

Talleres, juegos, información y actividades para todos los públicos.
Horario: de 11:30 a 14:30 h y de 17:00 a 20:00 h

Punto de donación de sangre

Ubicado en un autobús en el aparcamiento del Centro Comercial ‘El Mirador’ (calle Molino de Viento).
Horario: de 11:30 a 14:30 h

Festival de Teatro de Calle Saltimbanqui

‘Juegos Lilliput’ – Compañía Tomb Creatius

Una instalación participativa inspirada en cuentos populares y clásicos. A través del juego, los participantes exploran la esencia de las historias y sus personajes, descubriendo emociones y valores.
Horario: de 11:30 a 14:30 h y de 17:00 a 20:00 h

Gastronomía y espectáculo para cerrar el día

Paella popular

Comida colectiva para compartir en un ambiente familiar.
A partir de las 14:00 h

‘Juerga’ – Compañía Los Titiriteros de Binéfar

Espectáculo musical con canciones tradicionales, bailes y juegos. Padres, madres e hijos disfrutarán juntos reconociendo melodías del patrimonio cultural.
A las 20:00 h

“El objetivo es, así de simple, dar lugar a una juerga. Usamos canciones tradicionales para crear bailes de corro; cabezudos para ilustrar otras danzas menos conocidas… herramientas para cantar, jugar, bailar y descubrir el sabor de la fiesta compartida”, concluyen los organizadores.

Última hora