El Ayuntamiento de Madrid vuelve a abrir las puertas del Palacio de Cibeles para una nueva edición de Cibeles de Cine, el ciclo de proyecciones estivales que, este 2025, celebra su décimo aniversario. Entre el 26 de junio y el 11 de septiembre, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de más de 70 títulos que abarcan desde grandes éxitos de taquilla hasta clásicos inmortales.
El año pasado, más de 35.000 personas participaron en esta actividad cultural, consolidando el éxito de una iniciativa que ya se ha convertido en una de las citas imprescindibles del verano madrileño.
La selección de películas de esta décima edición incluye los grandes estrenos de la temporada, como Anora, Wicked, Los pecadores, The brutalist, Emilia Pérez o La Sustancia. El cine independiente también tendrá su espacio con títulos como Aún estoy aquí, Por todo lo alto, Flow o Parthenope.
Entre las novedades también se encuentran películas de estreno como La trama fenicia, Fórmula 1 o Materialistas. Además, los aficionados al cine de culto podrán revivir clásicos de los años 70, 80 y 90 como Annie Hall, Dirty Dancing o Pulp Fiction.
Reconocimiento al cine español y homenajes especiales
El cine español más premiado de este año estará representado por títulos como Sorda, La infiltrada, El 47, La habitación de al lado o Sirat, esta última galardonada con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes. Algunas de estas proyecciones contarán con la presencia de miembros de los equipos de producción.
Asimismo, se celebrarán aniversarios de películas icónicas:
- La quimera del oro de Charles Chaplin (100 años).
- El crepúsculo de los dioses de Billy Wilder (75 años).
- El apartamento, también de Wilder (65 años).
- Tiburón de Steven Spielberg (50 años).
- Deseando amar de Wong Kar-Wai (25 años).
En memoria del recientemente fallecido David Lynch, se proyectará su aclamada Mulholland Drive.
Sesiones familiares y propuestas exclusivas
Los sábados serán los días para acudir en familia, con títulos como Lilo & Stitch, La princesa prometida, Cómo entrenar a tu dragón, Vaiana 2 o Robot Salvaje, ofreciendo opciones para el público más joven.
Además, las sesiones Sala Glamour incluirán coloquios previos organizados por la revista homónima, con invitadas como Cristina Trenas, Marina Salas, Jimina Sabadú, Denisse P. Molina, Martín Cuervo o Ariane Hoyos, alrededor de películas como Maria Callas, La sustancia, Anora y Dirty Dancing.
Arte y cine de la mano de Flore Maquin
La programación se completa con la exposición Pop Icons, una colección aérea de ilustraciones pop de grandes estrellas del cine, creadas por la artista francesa Flore Maquin, quien además ha diseñado el cartel oficial de esta edición. Maquin ha trabajado anteriormente para grandes firmas como Universal Pictures, Paramount Channel, The Hollywood Reporter o el Festival de Cannes.
Las entradas para las películas hasta finales de julio ya están disponibles a través de la web cibelesdecine.com. La programación de agosto y septiembre se anunciará próximamente.