El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado la programación trimestral del programa ‘Otra Forma de Moverte’ (OFM), que durante los próximos tres meses organizará más de 50 propuestas de ocio alternativo y formación dirigidas a la juventud.
En rueda de prensa, la concejal de Juventud, Pilar Cruz, y el concejal de Salud, Teófilo Lozano, acompañados por Fabio Echevarría, representante del programa, han detallado las propuestas que buscan ofrecer un ocio alternativo y enriquecedor a los jóvenes.
Actividades culturales, deportivas y lúdicas
Según ha explicado la edil de Juventud, se trata de más de 50 actividades que tendrán lugar los sábados por la tarde y estarán divididas en culturales, deportivas, formativas y lúdicas, todas ellas gratuitas. La programación ha sido diseñada con las inquietudes y propuestas de más de 60 asociaciones, grupos informales y jóvenes individuales, que han querido compartir sus talentos, hobbies y retos de entretenimiento.
El trimestre comenzará con Asociaciones en Red, un encuentro asociativo el 14 de febrero a las 18.00 horas en la FIA. Además, se han programado jornadas de bienvenida para las actividades habituales como OFM Gamer, Boxeo, Parkour, Intercambio de Idiomas, Ritmos Latinos y Escuela de Guerreros.
El baile también tendrá un papel destacado con #FirstClap, para los amantes del baile urbano, y Flow a Escena, enfocado en el teatro musical. Se podrán explorar nuevos espacios como OFM Skate and Smile, para mejorar habilidades sobre ruedas, y OFM Maker, que contará con dos salas de ensayo insonorizadas para músicos y artistas. También habrá talleres como el de creación de podcasts, donde los jóvenes podrán desarrollar y publicar su propio contenido.
Teatro, torneos y cultura juvenil
Entre las actividades destacadas del trimestre se encuentra el VII Certamen de Teatro Juvenil OFM, que ofrecerá siete obras representadas por jóvenes actores y actrices de la comunidad. Las funciones tendrán lugar los sábados a las 18.00 horas en el Auditorio Paco de Lucía.
Además, la programación incluye eventos como el Torneo Street Fighter II Champion Edition (15 de febrero en el FIA), el encuentro de artistas y jóvenes creadores Kiosko! (22 de marzo en la Plaza Santos Niños), el festival de música coreana KPop Covers (12 de abril en el Auditorio Paco de Lucía) y las audiciones del Nébula Sound Fest (29 de marzo en la Casita del O’Donnell).
También se celebrará una carrera de Crossfit, exhibiciones deportivas y talleres familiares en torno al deporte el 5 de abril, con motivo del Día de la Salud. Asimismo, el Fingerboard Contest, que se llevará a cabo el 12 de abril en el centro FIA, ofrecerá un espacio para la práctica libre y competiciones.
Los «Comandos Nocturnos» y la promoción de la salud
El concejal de Salud, Teófilo Lozano, ha resaltado la importancia de la colaboración entre las Concejalías de Salud y Juventud para fomentar hábitos saludables en los jóvenes. «Es fundamental generar confianza con la juventud y conocer sus necesidades para ofrecer actividades que promuevan un ocio satisfactorio y saludable», ha explicado.
En este sentido, ha destacado la relevancia de la promoción de la salud y la prevención de adicciones, impulsando alternativas de ocio que favorezcan el desarrollo personal de los jóvenes.
Una de las iniciativas clave en este ámbito es la labor de los «Comandos Nocturnos», un grupo de intervención social que sensibiliza en el ocio nocturno sobre conductas de riesgo. En 2025, se creará una Comisión de Prevención que, a través de redes sociales, difundirá contenido de concienciación con la participación de la juventud mediante las «Píldoras con Cabeza».
Por último, los corresponsales juveniles de OFM han organizado una comparsa de Carnaval para participar en el desfile, cuyo periodo de inscripción aún permanece abierto.