La Semana de la Donación de Sangre se llevará a cabo hasta el próximo domingo 19 de junio con el objetivo de lograr 7.000 aportaciones.
El Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal es un centro sanitario monográfico para crisis pandémicas. El cual da apoyo a toda la red hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud.
También está pensado para su utilización en cualquier emergencia, crisis sanitaria o necesidad asistencial. Además, albergará de forma permanente los centros coordinadores del SERMAS y el SUMMA 112, el almacén central del SERMAS, y el laboratorio central de Salud Pública.
El Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal es el primero de emergencias con uso permanente de estas dimensiones. En sus inicios ha tenido como objetivo descongestionar el resto de centros de la región en epidemias y otras emergencias.
Aunque se construyó y diseñó para hacer frente a la pandemia causada por el COVID-19, el centro cuenta con un diseño polivalente, versátil y sectorizable para poder adaptar sus instalaciones a usos posteriores distintos.
Está configurado en módulos que se distribuyen en varios edificios y tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades derivadas de diversas emergencias que se puedan presentar.
El Centro Logístico cuenta con casi 8000 metros cuadrados y funciona como almacén central del Servicio Madrileño de Salud. Este espacio alcanza los 12 metros de altura para su máximo aprovechamiento mediante robotización.
Igualmente, cuenta con un edificio de usos múltiples, de 7100 metros cuadrados que incluye un Centro de Coordinación de Urgencias del SUMMA 112 y el Centro de Coordinación de Crisis Sanitarias.
Últimas noticias sobre Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal
La EMT vuelve a abrir las puertas de su museo hasta el 26 de junio durante todos los fines de semana para celebrar su 75 aniversario
Esta Unidad de Rehabilitación Funcional servirá para pacientes que, tras superar la fase crítica, presenten secuelas graves y requieran cuidados.
Esta nueva modalidad, pionera en España, permite que los profesionales sanitarios realicen consultas telemáticas con los pacientes.
Boadilla continúa recogiendo ayuda humanitaria para enviar a Ucrania en la sede de Protección Civil del municipio (Isabel II, 26).
Abierta la autocita desde los 5 años y dosis de recuerdo en el caso de los mayores de 18 para recibir la vacuna en el Hospital de Torrejón.
Por el contrario, en los centros de salud seguirá siendo necesaria la cita previa para obtener la vacuna contra la Covid-19.
24 puntos fijos y unidades móviles acogerán una maratón de donación de sangre los próximos días 20, 21 y 22.
La Comunidad de Madrird ha dado por finalizada la vacunación contra el coronavirus sin cita previa en espacios como el WizinK Center o el Hospital de pandemias Isabel Zendal.
El hospital de pandemias madrileño cuenta con tres módulos que se centrarán en pacientes Covid, vacunación y centro de rehabilitación.