El 9 de diciembre es costumbre acercarse a la Catedral de la Almudena para ver de cerca la imagen de la patrona y después degustar una deliciosa corona.
El Día de la Almudena o Día de la Virgen de la Almudena es un día festivo muy importante y tradicional para los madrileños. La fecha del Día de la Almudena es el 9 de noviembre, y en la ciudad de Madrid se marca en el calendario como un día no laboral. La mayoría de la gente no va a trabajar, y muchos comercios cierran sus puertas para unirse a los distintos actos de la celebración.
La fiesta del Día de la Almudena se celebra el nueve de noviembre y recuerdo un hecho ocurrido en el siglo VIII. A partir del año 711 de ese siglo, era inminente una invasión sarracena. Pasado el peligro, Alfonso VI convocó una procesión para orar y dar gracias a Dios. Cuando esta procesión paso por una zona amurallada llamada la Almudayna, parte de la muralla se derrumbó y salió a la luz una imagen que estaba escondida tras esas piedras. Se trataba de la imagen de la Virgen de la Almudena. A partir de ese momento hasta la actualidad, cada año se convocan y se celebran varios actos que vamos a conocer a continuación.
Últimas noticias sobre Día de la Almudena
La capital celebra este martes el día de su patrona, la Virgen de la Almudena, con misa en la Plaza Mayor y una procesión.
Descubre, de la mano de Madrid 365, la historia de la catedral de la Almudena y las leyendas sobre la patrona de la capital.
Desde las 00.00 horas de este viernes hasta las 00.00 horas del martes 10 de noviembre volverá a limitarse la entrada y salida de la región.
Durante estos días, los escaparates de las pastelerías muestran un dulce confundido por muchos con el roscón de Reyes. ¿Conoces la corona de la Almudena?