Este viernes, 12 de marzo, a las 19:00 horas, en el Teatro Jaime Salom de Parla acogerá la representación 'Fortunata y Benito'.
Benito Pérez Galdós fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX, su obra ha llegado a posicionarle como el mayor novelista español después de Cervantes.
Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843 y falleció en su ciudad querida, Madrid, el 4 de enero de 1920. Este escritor español fue el mayor representante de la novela realista española del siglo XIX. También fue nombrado académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912.
Estudió en el Colegio de San Agustín de su ciudad y colaboró en uno de los periódicos locales de la época, El Ómnibus. Tras finalizar sus estudios en 1862, decidió estudiar Bachiller de Artes en Tenerife, para marcharse posteriormente a Madrid donde estudió Derecho.
Allí asistió con frecuencia a las tertulias del Ateneo y los cafés Fornos y Suizo, donde se reuniría con intelectuales y artistas de la época. Es en esta época cuando comienza a escribir en los diarios La Nación y El Debate.
En 1873 inicia de la primera serie de los Episodios Nacionales con Trafalgar lo que acrecentó su popularidad ante los lectores. Durante la década de los 90 continua con la segunda serie de los Episodios nacionales. Galdós también pasará largas estancias en su casa de Santander, “San Quintín”.
También dedicó buena parte de su tiempo a viajar por Europa como corresponsal de prensa, lo que le permitió conocer las corrientes literarias del momento, el realismo y el naturalismo. Estos viajes influenciaron su obra enormemente.
Carrera política
Su afición a la política le llevo a afiliarse al Partido Progresista de Sagasta y en 1886 es diputado por Guayama, Puerto Rico, en las Cortes.
En los inicios del siglo XX ingresa en el Partido Republicano y en las legislaturas de 1907 y 1910 es diputado a Cortes por Madrid por la Conjunción Republicano Socialista, en 1914 es elegido diputado por Las Palmas.
Últimas noticias sobre Benito Pérez Galdós
Los Teatros del Canal acogerán la representación de 'Realidad', obra teatral de Galdós en una versión libre de Manuel Canseco, estudioso del autor canario.
La Comunidad clausurará este lunes el 'Año Galdós' con el reparto de una novela gráfica titulada 'Galdós, un escritor en Madrid'.
La Cuesta de Moyano acogerá este sábado la lectura dramatizada de las cartas entre Emilia Pardo Bazán y Galdós.
En esta edición, La Noche de los Libros rendirá tributo a Benito Pérez Galdós con más de una docena de actividades dedicadas al autor.
El Ayuntamiento de Madrid ha distribuido un total de 1.200 ejemplares del cómic 'El 2 de mayo' sobre el famoso Episodio Nacional de Galdós.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha programa de talleres y actividades online para el fomento de la lectura durante este último trimestre del año.
La XXI Vallecas Calle del Libro se celebrará del 19 al 30 de octubre con el homenaje a Benito Pérez Galdós por su bicentenario.
Descubre, de la mano de Madrid 365, rincones, personajes e historias de la capital, inmortalizados en las novelas de Benito Pérez Galdós.
La guía cultural ‘Galdós es Madrid’ aborda distintos ámbitos como los paseos literarios, gastronómicos, rincones cinematográficos, galerías, museos…