Premios Confilegal

VII Premios Confilegal: la consolidación de una década de excelencia e independencia informativa

La séptima edición de los Premios Confilegal congregó este martes 3 de diciembre a más de 400 personas en el Hotel InterContinental de Madrid, reafirmándose como uno de los eventos más destacados del ámbito jurídico en España. La ceremonia, conducida por el periodista Gonzalo Bans, fue un homenaje a la innovación, el compromiso, la trayectoria y la independencia en el ejercicio del Derecho.

El acto comenzó con las palabras de Julen Ariza, editor de Confilegal, quien destacó la importancia de la independencia como valor fundamental del medio en su décimo aniversario: «No ha habido ninguna receta secreta, solo la de defender la independencia de la publicación».

Premio Especial al Compromiso y la Trayectoria

Uno de los momentos más destacados de la velada fue la entrega del Premio Especial ex aequo al Compromiso y la Trayectoria a Juan Carlos Estévez y Victoria Ortega, de manos de Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Ambos fueron reconocidos por sus invaluables contribuciones para mejorar la percepción y el reconocimiento de la labor de procuradores y abogados en España.

Félix Bolaños destacó la importancia del trabajo conjunto entre la abogacía y las instituciones, y calificó a los premiados como referentes indispensables en el mundo jurídico, asegurando que dejan «un legado».

Reconocimiento a la innovación, el compromiso, la trayectoria e independencia

El Premio a la Innovación, que recayó en Javier Puyol Montero, socio director de Puyol-Abogados & Partners, fue entregado por Juan José Sánchez Puig, CEO de ISDE. Este galardón destacó su contribución al desarrollo del derecho y las nuevas tecnologías. 

Legalitas, reconocida con el Premio Legaltech Santander por su modelo de abogacía preventiva y enfoque tecnológico, recibió el premio de manos de Alicia Muñoz Lombardía, vicesecretaria del Consejo de Santander España.

El Premio a la Independencia fue otorgado a Julián Sánchez Melgar, magistrado del Tribunal Supremo y exfiscal general del Estado, por su firme defensa del Estado de derecho. En este caso, el encargado de entregar el galardón fue Dimitri Berberoff, también magistrado del Supremo.

Por su parte, el Premio al Compromiso, que reconoció la labor de Jesús María Sánchez García, decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona, fue entregado por Salvador González Martín, nuevo presidente del Consejo General de la Abogacía Española.

El Premio a la Trayectoria recayó en María Emilia Casas Baamonde, expresidenta del Tribunal Constitucional, cuya impecable carrera tanto en el ámbito académico como judicial fue reconocida en esta ocasión por Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional.

Un homenaje especial

La ceremonia incluyó un emotivo homenaje a Joaquín García-Romanillos, exsecretario general del Consejo General de la Abogacía Española, recientemente fallecido, destacando su valiosa contribución al ámbito jurídico. Este reconocimiento fue recogido por su mujer, Maite Miquel, y sus hijos, Javier y Rosario García-Romanillos. Este premio honorífico lo entregó Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de Mutualidad.

Última hora