homicidios

2020 termina con 33 homicidios en la región, uno más que en 2019

La Comunidad de Madrid ha registrado este año 33 homicidios, uno más que en 2019 pese al descenso generalizado de los delitos debido a los meses de confinamiento por la pandemia.

El primer crimen del año ocurrió el 3 de enero en una calle de Getafe, donde fue apuñalado un hombre de 43 años. El día 20 falleció de forma extraña un chino de 23 años en el madrileño barrio de Valdezarza. Meses después, la Policía detuvo a cuatro personas, que le mataron para robarle. El 13 de febrero otro chino, de 46 años, falleció de un disparo en un piso burdel de Carabanchel.

Tres días después fue asesinado a golpes y cortes un hombre de 29 años en la localidad de Anchuelo. La Guardia Civil arrestó a tres personas. Al parecer, el joven había usurpado un piso y se enfrentó a una mafia que quería desalojarle.

Dos asesinatos machistas

El primero de los dos asesinatos machistas ocurrido este año de la región tuvo lugar el 26 de febrero en una casa de Fuenlabrada, donde un hombre de 73 años mató a puñaladas a su mujer y luego se suicidó. Ese mismo día, otro hombre mató a una mujer de 40 años de un disparo en la cabeza en una calle de Ciudad Lineal. El autor se entregó en la comisaría de Albacete días después confesando que estaba obsesionada con ella.

El 29 de marzo una anciana de 83 años murió al caer en su casa de Ciempozuelos. La Guardia Civil continúa las investigaciones porque todo apunta a que la tiró por las escaleras un policía local conocido para cobrar parte de la herencia.

Ya en marzo, un hombre de 50 años fue asesinado de una puñalada en una calle de San Blas por unos ladrones que querían robar a su mujer. En el mismo distrito madrileño, un varón de 58 años fue apresado por matar a golpes a su madre. El parricida padecía un trastorno mental y tenía antecedentes por maltratar a su progenitora.

Homicidios en confinamiento

El día en el que se proclamó el primer estado de alarma, un hombre de 61 años mató a otro a golpes y puñaladas en un piso del centro de Madrid. El presunto autor, que simuló que el difunto se suicidó, fue detenido. Ambos eran novios, rumanos y con antecedentes.

En abril, una mujer de 66 años mató a puñaladas a su marido, de 68, y luego se quitó la vida. La asesina había buscado ayuda en el Ayuntamiento de Getafe por malos tratos. Por otra parte, la Guardia Civil arrestó a un joven de 29 años con problemas psicológicos por matar a cuchilladas a su madre en Manzanares El Real.

Ya en mayo se produjo otro parricidio, esta vez en Villalba. Un argentino mató a su padre tras asestarle 12 puñaladas. El homicida tenía trastorno mental y antecedentes por drogas y violencia de género. La Benemérita también detuvo el 8 de junio a una mujer por apuñalar mortalmente a su expareja en Villa del Prado. Intentó que los agentes creyeran que se había suicidado.

Incendia su casa para vengarse de dos vecinas

El día 15 de ese mes un vecino halló el cadáver de una persona sin hogar policontusionado en un banco de un parque del distrito de Salamanca. Los agentes arrestaron al agresor, que el día antes había discutido con la víctima, y a quien luego pegó y arrojó un saco de escombros.

En julio, la Policía detuvo a un hombre por incendiar su casa de Carabanchel para «vengarse» de los ruidos de sus vecinas, muriendo una de ellas por complicaciones de la intoxicación. Por otro lado, el 6 de julio aparecieron los cadáveres de una mujer de 36 años y su hijo de 6 años en un hostal del centro de la capital. En una carta, la madre, que padecía trastornos mentales, reconocía que mataba a su pequeño asfixiándole para que la Comunidad no le quitara la custodia.

A mediados de ese mes, ocurrió el segundo caso mortal de violencia de género. En Torrejón de Ardoz un varón de 37 años mató de un golpe en la cabeza a su novia. El criminal dijo que se había atragantado con una espina, pero pronto descubrieron el montaje, por lo que fue detenido. No tenía antecedentes ni órdenes de alejamiento.

Último trimestre

En el mes de octubre, dos menores fueron arrestados por la muerte a puñaladas de un joven de 20 años en noviembre en San Sebastián de los Reyes, en un posible ajuste de cuentas. Y en Velilla de San Antonio, un hombre de 39 años fue asesinado a golpes por un vecino de 26 tras una discusión.

En diciembre, un hombre de 51 años murió en un piso de la calle Santa Engracia de Madrid tras una discusión por el impago de una habitación que realquilaba. El último crimen del año ocurrió en Villanueva del Pardillo el día 23 en el descansillo de una escalera. Según las primeras pesquisas, un chico de 16 años, ya arrestado, acuchilló mortalmente un hombre de 42.

Última hora