El municipio de Torrejón de Ardoz sigue avanzando en su compromiso con el medio ambiente con la construcción de su tercer jardín vertical, ubicado en el Polígono Industrial Las Monjas, en la calle Verano Nº2. Este nuevo muro vegetal cuenta con 2 metros de altura y 114 metros de longitud, convirtiéndose en una innovadora solución para la renaturalización urbana.
Un proyecto sostenible y funcional
El alcalde, Alejandro Navarro Prieto, presentó este nuevo espacio verde, destacando que «el muro vegetal es una solución innovadora para mejorar el entorno urbano en zonas donde no hay espacio para jardines o árboles».
Este jardín vertical no solo embellece la zona, sino que también reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, regula la temperatura y mejora el aislamiento térmico del área. Además, supone una importante mejora visual en una de las entradas al polígono.
Características del nuevo jardín vertical
Las obras han consistido en la sustitución del vallado metálico deteriorado por un muro de piedra sobre el cual se han instalado plantas sobre un sustrato vegetal con riego por goteo automatizado. Las especies elegidas para este jardín vertical son:
- Vinca Mayor Variegata
- Erigeron karvinskianus
- Euonimus Puchellus
- Hypericum Calycinum
Este es el tercer jardín vertical de la ciudad, tras los ya instalados en la travesía Virgen de Loreto, junto al Centro de Control de la Policía Local, y en la marquesina de autobuses cerca del acceso principal del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz.
Con esta iniciativa, Torrejón de Ardoz reafirma su apuesta por la sostenibilidad y la mejora del entorno urbano, convirtiéndose en un referente en la integración de espacios verdes en la ciudad.