La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha visitado hoy el Net-Pharma Hub, el mayor complejo empresarial farmacéutico de España, situado en Alcobendas. Este centro aglutina a más de 30 compañías vinculadas a servicios y tecnologías del sector farmacéutico.
Alcobendas es la segunda ciudad de España en facturación empresarial y cuenta con el mayor número de empresas farmacéuticas en el norte de Madrid, las cuales superan los 1.700 millones de euros en facturación.
Innovación, investigación y proyección internacional
Durante su visita, Matute destacó el liderazgo de Net-Pharma, que se apoya en 13 fundaciones, 8 institutos de investigación, y en más de 13.000 ensayos clínicos y proyectos científicos orientados a avanzar en el conocimiento de enfermedades. La consejera reafirmó el compromiso del Gobierno regional con iniciativas innovadoras como la futura Ciudad de la Salud.
“La Comunidad de Madrid va a apoyar siempre toda aquella iniciativa que sea beneficiosa para la salud y para nuestra economía. Y, por supuesto, siempre apoyaremos a Alcobendas, uno de nuestros municipios estrella y de los más atractivos de España para la inversión por sus características, localización y espacios”, declaró Matute.
La consejera estuvo acompañada por Concepción Villalón, concejal de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Alcobendas; José Nieves, consejero delegado de la Agencia de Contratación Sanitaria; y Cristóbal Molleja, presidente de Net-Pharma Hub y CEO de Montajes Delsaz.
Alcobendas, núcleo del sector farmacéutico
El 33% de las empresas farmacéuticas de la Comunidad de Madrid están radicadas en Alcobendas. La ciudad acoge 62 empresas del sector biotecnológico, de las cuales 28 se dedican a la fabricación de productos farmacéuticos, lo que representa el 14,87% de la cifra de negocio del sector a nivel nacional.
En abril de 2025, estas empresas aumentaron su facturación un 7,1% respecto al año anterior, superando los 1.700 millones de euros. Además, la facturación total del sector biotecnológico en la ciudad asciende a más de 4.000 millones, de los cuales 1.000 millones proceden directamente de la fabricación farmacéutica.
Estas empresas generan más de 4.500 empleos, con 3.000 profesionales especializados en el ámbito farmacéutico. Alcobendas también destaca por su proyección internacional, ya que en la ciudad se fabrican medicamentos para más de 120 países en todo el mundo.