Madrid formación gratuita jóvenes

Madrid ofrece más de 930 plazas en cursos gratuitos de capacitación curricular para jóvenes

El Ayuntamiento de Madrid inicia hoy la campaña ‘Primavera Joven 2025’, dentro de su programa de cursos gratuitos de capacitación curricular dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años. A través de esta convocatoria, el Consistorio madrileño ofrece, entre los meses de marzo y junio, más de 930 plazas de formación en diversas disciplinas.

Una amplia oferta formativa

Los cursos abarcan una gran variedad de materias, entre ellas salvamento, socorrismo y mantenimiento de piscinas, entrenador y otras tareas en deportes como piragüismo, ciclismo, voleibol o tenis, imagen personal, lengua de signos, producción radiofónica, monitor de ocio o comedor, trabajos en mercados, almacenes u hostelería o capacitación digital y habilidades blandas, entre otras.

Este servicio, que se presta con periodicidad anual a través de tres campañas (primavera, verano y otoño), busca favorecer el desarrollo personal de la población joven madrileña y mejorar sus opciones de empleabilidad. Además, supone una ventana de socialización, ya que permite conocer a personas con intereses comunes. También se reservan plazas para jóvenes en riesgo de exclusión social. Más de 1.902 jóvenes participaron en esta iniciativa en 2024.

Cursos prácticos y certificados

La mayoría de los cursos combinan enseñanza práctica y teórica. Para facilitar la compatibilidad con los estudios, varios de ellos se ofrecen en modalidad intensiva y en periodos vacacionales. Dependiendo de la actividad, se puede obtener un diploma o un certificado, que en algunos casos habilita para ejercer profesiones, como los cursos de monitor deportivo. En otros, simplemente supone un complemento formativo de cara al mercado laboral.

El plazo de inscripción ya está abierto para algunas disciplinas. Los interesados pueden cumplimentar los formularios de solicitud y acceder a más información en la web municipal www.madrid.es/juventud.

Una oferta anual de 2.675 plazas

El Ayuntamiento, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, aprobó en 2024 los nuevos contratos de gestión de estos cursos de capacitación, aumentando el presupuesto asignado hasta 1,5 millones de euros para los ejercicios de 2025 y 2026. Esto ha permitido incrementar la oferta total de plazas en un 16,6 %, pasando de 2.380 a 2.675 plazas anuales, respondiendo así a la buena acogida de la iniciativa.

Este incremento ha permitido tanto la incorporación de nuevos cursos como la ampliación de plazas en actividades formativas con alta demanda en ediciones anteriores. En concreto, se han añadido 16 nuevas actividades, entre ellas un lote de ocho cursos dirigidos a mejorar la capacitación digital de los jóvenes, incluyendo materias relacionadas con redes sociales, marketing digital y ciberseguridad.

Nuevas opciones formativas

El resto de las nuevas actividades se integran en bloques temáticos ya existentes. Los jóvenes madrileños podrán acceder por primera vez a cursos como:

  • Instructor de acondicionamiento físico en el agua
  • Árbitro auxiliar de salvamento y socorrismo en piscina y aguas abiertas
  • Mecánica de bicicletas
  • Entrenador-monitor de ciclismo y uso de la plataforma TrainingPeaks
  • Timonel de barco dragón
  • Juez de silla/línea en tenis
  • Imagen personal y personal shopper
  • Alérgenos e intolerancias alimenticias

Con estas incorporaciones, el Ayuntamiento sigue apostando por la formación de los jóvenes madrileños, facilitando su acceso a conocimientos clave para su futuro profesional y personal.

Última hora