Los autobuses interurbanos de la zona no realizarán parada en Puerta del Sur debido a las obras del soterramiento de la A-5. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, quien ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad por haber atendido las reclamaciones del municipio.
«Estamos satisfechos por el hecho de que se haya aceptado nuestra demanda. Es una buena noticia ya que, de lo contrario, se hubiera generado un colapso en la movilidad de los vecinos y vecinas de nuestro municipio», ha destacado Testa.
La apuesta por el transporte público
A pesar del logro, la regidora ha subrayado que los atascos en una carretera en obras «no se solucionan sacando a los autobuses de la ecuación, sino a los coches». Por ello, ha insistido en la necesidad de habilitar un carril bus que fomente el transporte público, alivie los problemas de movilidad y facilite el acceso a Madrid, finalizando en el intercambiador de Príncipe Pío.
En la carta dirigida al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la Consejería de Transportes, Testa reitera la importancia de implementar medidas adicionales que eviten el previsible caos circulatorio que podrían generar estas obras.
Alternativas propuestas
La alcaldesa ha planteado alternativas en caso de que no sea viable habilitar el carril bus. Entre ellas, destaca el sistema de 3+1, avalado en su día por un informe de la Dirección General de Tráfico. Este sistema consistiría en habilitar tres carriles en un sentido y uno en sentido contrario, alternando según los horarios y la afluencia de tráfico.
«Este sistema permitiría mejorar la circulación y la movilidad al adaptar el número de carriles en función de la necesidad en tramos horarios», explicó Testa, destacando su efectividad durante las horas punta.
Otra opción planteada es trasladar la línea 551 a Alcorcón Central, siempre y cuando no afecte la movilidad interna del municipio y se mantenga dentro de un volumen razonable. En este sentido, la alcaldesa ha reafirmado su «compromiso y colaboración» con todos los agentes implicados para minimizar las afecciones a la ciudadanía.
A la espera de la propuesta definitiva
Finalmente, Testa ha recordado que siguen a la espera de recibir la propuesta definitiva sobre las medidas de movilidad, la cual esperan obtener como máximo el próximo lunes 23. «Esto permitirá contar con una planificación detallada y con fechas concretas», concluyó la regidora.