Desde sus oficinas en Madrid, Lan to Wan lleva más de 20 años desarrollando soluciones tecnológicas que impulsan la transformación digital de empresas de todos los tamaños. Fundada en 2002, esta compañía especializada mantenimiento informático, redes, seguridad y servicios cloud ha sabido adaptarse al ritmo vertiginoso de la tecnología. José Antonio Calatrava, su director técnico, nos recibe para hablar del presente y futuro de la empresa.
Tecnología que impulsa negocios
«Nuestro objetivo es muy claro: que la tecnología sea un valor añadido, no una preocupación», afirma Calatrava. Esa filosofía se traduce en un catálogo de servicios diseñado para optimizar los recursos informáticos de las empresas y liberar a los clientes de tareas técnicas para que puedan centrarse en lo que realmente importa: su negocio.
Lan to Wan ofrece un amplio abanico de servicios: mantenimiento informático, instalación de redes, soluciones en la nube, comunicaciones seguras y programas de teletrabajo. «Cada solución que ofrecemos está pensada para ser integral y personalizada», señala el director técnico. «No creemos en los parches temporales, sino en sistemas robustos que duren».
De la banca electrónica a la nube
José Antonio recuerda con claridad los orígenes: “Lan to Wan nació en 2002. En aquel momento trabajábamos para una empresa que hacía instalaciones de banca electrónica. Veíamos que muchos negocios no tenían soporte informático profesional: todo estaba ‘hecho por un amigo’. Detectamos esa necesidad y decidimos crear una empresa para ayudar a las empresas en su trabajo diario”.
Así comenzó un recorrido que ha acompañado a muchas compañías desde sus primeros pasos hasta su digitalización completa. “Básicamente lo que hacemos es solucionar cualquier problema que tenga la empresa en su día a día: PCs, portátiles, servidores, conexiones… lo que sea”, resume Calatrava.
Servicio diferencial: nube propia y todo bajo control
Aunque la competencia en este sector es alta, Lan to Wan ha apostado por algo poco común: su propia plataforma cloud, montada en 2018. “Las empresas como la nuestra suelen subcontratar a Microsoft, Amazon o Google. Nosotros no. Creamos nuestra propia infraestructura. Migramos los servidores de los clientes a nuestra nube y conectamos sus oficinas mediante VPN, todo gestionado por nosotros”, explica.
Esta autonomía les permite ofrecer un servicio más rápido, personalizado y sin intermediarios. “No delegamos nada. No subcontratamos. Colaboramos con otras empresas, sí, pero todo lo hacemos nosotros”, puntualiza.
Mantenimiento integral con precio cerrado
El mantenimiento informático sigue siendo su servicio estrella. “Más que mantenimiento, es soporte. Si tienes un problema con el correo, con internet, con el servidor… nosotros vamos y lo solucionamos. Y todos nuestros precios son cerrados. Si nos equivocamos en el presupuesto, lo asumimos. No cobramos de más”, asegura Calatrava.
Ofrecen auditoría inicial, soporte ilimitado presencial y remoto, copias de seguridad, actualizaciones, limpieza de virus y gestión de garantías, todo sin compromiso de permanencia.
Ciberseguridad, la nueva demanda
En los últimos años, la demanda de auditorías de seguridad informática ha crecido notablemente. “Es una de las cosas que más nos piden últimamente. Hacemos simulaciones como si fuéramos atacantes, buscando vulnerabilidades en los sistemas. Es un servicio muy solicitado, especialmente por empresas que manejan información sensible”, detalla.
Efectividad y rapidez de respuesta
Calatrava destaca que otro aspecto diferencial de Lan to Wan es su rapidez y efectividad: “Solucionamos el 90% de las intervenciones en menos de una hora. El 10% restante suele deberse a la sustitución de equipos o intervenciones que no requieren urgencia. Y nuestra efectividad es del 100% en las incidencias resueltas y en las instalaciones que llevamos a cabo”.
Últimos retos tecnológicos
Entre los proyectos más destacados, menciona la migración de servidores para el Grupo EGIDO: “Migramos todos sus servidores físicos —cuatro en total— a servidores virtuales en nuestra plataforma cloud y conectamos sus delegaciones a través de túneles VPN IPsec con cifrado fuerte. También les dimos servicio para teletrabajo con conexiones VPN seguras”.
Además, Calatrava subraya la importancia de la seguridad perimetral: “Securizamos las delegaciones del Grupo EGIDO con Firewall Fortigate y conectamos sus cuatro delegaciones entre sí, de modo que desde cualquier delegación se obtiene acceso a cualquier recurso de la empresa”.
En el último año, Lan to Wan ha iniciado también la migración de todos sus clientes a Office 365: “Es una tarea delicada para que sus buzones no pierdan correo ni la estructura de carpetas, y para garantizar la conectividad en todo momento”.
Crecimiento controlado y fidelidad del cliente
A pesar de haber tenido altibajos como cualquier empresa de larga trayectoria, Lan to Wan ha sabido mantener a muchos de sus primeros clientes. “Llevamos 22 años subiendo y bajando, pero nuestros primeros clientes siguen con nosotros. Eso es lo que más valoramos. Ahora estamos enfocados en atraer clientes nuevos, porque muchos antiguos están cerrando o jubilándose”, comenta.
Aunque su actividad se centra en Madrid, trabajan con empresas de toda España e incluso han prestado servicios a clientes en Francia, normalmente mediante conexión remota.
Colaboraciones que suman: partners tecnológicos
Además de su equipo interno, Lan to Wan trabaja de forma coordinada con una red selecta de partners tecnológicos que complementan su oferta y permiten ofrecer soluciones más completas. “Colaboramos con fabricantes y proveedores de primer nivel para integrar hardware, software y conectividad de forma eficiente. Pero todo pasa por nuestras manos: diseñamos, gestionamos y controlamos cada parte del proceso”, explica Calatrava.
Esta combinación de infraestructura propia y alianzas estratégicas permite a Lan to Wan mantenerse ágil y competitivo en un mercado en constante cambio.
En un entorno donde la tecnología cambia a gran velocidad, Lan to Wan apuesta por una evolución sólida, sin perder la cercanía con sus clientes. Con una nueva web a punto de ver la luz, una infraestructura cloud consolidada y una oferta de servicios madura, la empresa está preparada para seguir liderando el soporte tecnológico a pymes.