Iglesia San Andrés Apóstol

La Iglesia de San Andrés Apóstol de Madrid brilla con nueva luz

En el corazón del barrio de La Latina, en Madrid, la histórica Iglesia de San Andrés Apóstol vuelve a brillar, literalmente, gracias a un innovador proyecto de iluminación liderado por la Fundación Endesa. Este templo, una de las iglesias más antiguas y emblemáticas de la capital, ha sido transformado con una intervención lumínica que combina tecnología, sostenibilidad y respeto por el patrimonio histórico.

Un diseño lumínico que realza la belleza del Patrimonio

El diseño de la nueva iluminación, a cargo de Fernando Rojo, ha logrado crear escenarios dinámicos que realzan la majestuosidad de la iglesia y sus elementos artísticos. Durante la inauguración, los asistentes disfrutaron de un espectáculo único, donde las luces acompañaron la música del coro de Voces Graves de Madrid, demostrando las posibilidades creativas de este sistema.

“Hoy hemos mostrado todas las posibilidades que ofrece el juego de luces. Algunas escenas quedarán como uso diario, mientras que otras estarán disponibles para ocasiones especiales”, explicó Rojo. Este equilibrio entre la funcionalidad y la capacidad de sorprender posiciona a la Iglesia de San Andrés como un referente en la integración de innovación tecnológica en el ámbito cultural y religioso.

Un compromiso con la sostenibilidad

El proyecto incluye la instalación de 128 proyectores LED y 215 metros de tiras LED, con una potencia total de 7.700 vatios. Este sistema permite una reducción del 46% en la potencia instalada y evita la emisión de 1,8 toneladas de CO2 al año. “Iluminar es una forma única de preservar y mantener el patrimonio”, afirmó José Bogas, consejero delegado de Endesa, destacando el compromiso de la Fundación Endesa con la sostenibilidad.

Un momento de unión y celebración

La inauguración contó con la presencia de figuras destacadas, como el párroco Juan Francisco Morán, el alcalde José Luis Martínez-Almeida y Jesús Vidal, obispo auxiliar y vicario general de la Archidiócesis de Madrid. El alcalde destacó la simbología de la luz como un faro que guía a las personas más allá de sus convicciones religiosas: “Siempre habrá una luz que les ilumine a lo largo de su vida”.

Además, se puso en valor el cuidado dedicado a las obras de arte del templo, entre las que destacan cuatro pinturas provenientes del Museo del Prado, integradas gracias al programa «Prado Extendido». Según Marta Tobías, responsable de iluminación de Fundación Endesa, se prestó especial atención a que el nuevo sistema fuera respetuoso con estas piezas invaluables.

Un legado de innovación y patrimonio

Este proyecto se suma a las más de 700 intervenciones de iluminación realizadas por la Fundación Endesa en toda España, 32 de ellas en la Comunidad de Madrid y 27 en la capital. La Iglesia de San Andrés se convierte así en un nuevo ejemplo de cómo la tecnología puede convivir con el arte y la tradición, iluminando el pasado para que pueda ser admirado por las generaciones presentes y futuras.

Con esta nueva luz, la Iglesia de San Andrés no solo embellece su espacio físico, sino que también renueva su misión de ser un lugar de encuentro, inspiración y guía para todos los que cruzan sus puertas.

Última hora