Las prestaciones de asistencia social, atención geriátrica, terapia ocupacional proporcionadas por los Hogares, Clubs y Centros de Mayores de la Comunidad de Madrid pueden ser reanudadas este viernes, «asegurando que se adoptan las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio», ha informado la Consejería de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad.
Estos servicios, recalcan, no incluyen cafetería, peluquería, talleres, actividades de ocio, servicio de comidas o cualquier otra actividad que no sean prestaciones de asistencia social, atención geriátrica, terapia ocupacional, prestadas individualmente. Se seguirán las medidas previstas en la Orden 668/2020, de 19 de junio, de la Consejería de Sanidad, y en el RDL 21/2020 de 9 de junio, entre otros.
Cada Centro de Mayores deberá realizar un protocolo de atención a estos servicios en consonancia con los criterios propuestos por la Consejería y se seguirán los criterios y condiciones específicas de la Consejería.
Estrictas medidas de seguridad para abrir
Para poder abrir todos los servicios tendrán en stock suficiente material de prevención: guantes desechables, solución hidroalcohólica, mascarillas para trabajadores y para usuarios si la hubieran olvidado, protección ocular o facial, batas o uniforme y cubre uniformes. El servicio se prestará siempre con cita previa telefónica, con día y hora fijados previamente.
En el momento de dar cita al paciente tras recibir una llamada telefónica, se realizará una valoración inicial tendente a conocer el estado de salud de la persona usuaria, preguntándole si ha tenido fiebre en los últimos 15 días, tos o dolor de garganta, escozor o picor en los últimos 15 días, si tenido sensación de falta de aire, ha estado en contacto o conviviendo con alguna persona sospechosa o confirmada de coronavirus o ha pasado la enfermedad.
Además, las citas entre pacientes deberán ser suficientemente espaciadas para evitar la espera de usuarios en las instalaciones y dar tiempo para desinfectar las zonas utilizadas y para preparar de las instalaciones para la siguiente persona usuaria. Se deberá insistir en la importancia de la puntualidad, para evitar acumulación de personas en la sala de espera que, como mucho debe limitarse a una persona. Hay que mantener las temperaturas idóneas y los espacios han ser ventilados regularmente.
Cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad interpersonal de aproximadamente dos metros con los profesionales, se asegurará de que dispongan de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo. El centro ha de habilitar un espacio para que el trabajadora pueda cambiarse de ropa y calzado al llegar y al finalizar su turno antes de salir del gabinete. Sera obligatorio el lavado diario de la ropa de trabajo de los profesionales.
Al finalizar cada servicio los profesionales, procederán a la desinfección de todos los espacios y material utilizado, así como la zona de espera antes de pasar a la siguiente persona (manillar de las puertas y demás elementos). según el protocolo vigente. El profesional será responsable de la ventilación adecuada de los espacios.
Por su parte, las personas usuarias del servicio deberán respetar el día y hora de la cita para la recepción del servicio. Deberá acudir solo y puntual a la cita, salvo que necesiten apoyo específico para asistir a la consulta. Ha de seguir las instrucciones proporcionadas por el personal del Centro de Mayores y llevar mascarilla quirúrgica mientras dure el servicio y, en cualquier caso, mientras se encuentre en el interior del lugar. También deberá utilizar la solución hidroalcohólica y de presentar algún síntoma de infección, no deberá acudir a la cita de podología, avisando de manera telefónica, siempre que sea posible.