partido alegria leganes

‘El Partido de la Alegría’ reunirá en Leganés a exfutbolistas y artistas por una causa solidaria

El municipio madrileño de Leganés acogerá el próximo 19 de junio ‘El Partido de la Alegría’, un encuentro solidario que enfrentará a un equipo de exfutbolistas con otro de artistas en un ambiente festivo, deportivo y musical. El evento fue presentado este miércoles y ha sido apadrinado por el exjugador del Real Madrid José María Gutiérrez ‘Guti’.

Un evento deportivo y musical con fines solidarios

El partido se celebrará en la plaza de toros La Cubierta de Leganés. El equipo de exfutbolistas estará encabezado por ‘Guti’, y contará con nombres como Tote, Paco Buyo, Amavisca o José Luis Pérez Caminero. Frente a ellos, el conjunto de artistas incluirá a músicos como Emilio Sancho, batería de Los Nikis, o Álvaro Urquijo, de Los Secretos.

Tras el encuentro deportivo, los asistentes disfrutarán de un concierto con un repertorio «fresco», interpretado por una banda formada por músicos de diversas formaciones. También actuarán Dj Nano, Dj Tello, Arcángel y Siempre Así.

Recaudación para la Fundación ‘Lo que de verdad importa’

Toda la recaudación del evento se destinará a la fundación ‘Lo que de verdad importa’, una entidad con más de veinte años de trayectoria y tres líneas de trabajo centradas en la educación en valores.

El promotor del evento, Álvaro Garrido, destacó la «generosidad» de los participantes y afirmó que, si el Ayuntamiento lo permite, Leganés podría convertirse en sede estable del evento en futuras ediciones.

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, mostró su respaldo al proyecto y ofreció la ciudad como sede permanente. «Leganés se caracteriza por su solidaridad y por las 60.000 personas que cada fin de semana usan nuestras instalaciones deportivas», subrayó.

Por su parte, la responsable de la fundación, Pilar Cánovas, elogió la iniciativa en un momento que, a su juicio, “la sociedad necesita más que nunca este tipo de acciones”. “Vivimos tiempos donde todos vamos enfadados, y este evento promueve precisamente lo contrario”, concluyó.

Última hora