El nuevo centro de salud de La Tenería, situado en la localidad de Pinto, abrirá previsiblemente en 2026, después de que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobara la adjudicación de las obras de su construcción.
Así lo adelantó en primicia el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, en una entrevista en el programa ‘Cambia Madrid’ de Canal 33 TV, donde también abordó los principales proyectos en marcha en el municipio e hizo balance «positivo» e «intenso» del primer año y medio de legislatura.
«Este miércoles, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el informe de adjudicación de las obras del centro de salud de La Tenería. Esta es una fantástica noticia para los vecinos de Pinto, especialmente para quienes residen en este barrio en constante crecimiento», aseguró el alcalde.
El nuevo centro se construirá mediante un sistema industrializado, lo que permitirá una edificación más ágil y sostenible, con plazos que oscilan entre 18 y 21 meses. Aguado recalcó que esta infraestructura es «un compromiso cumplido del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso con la sanidad pública y con los pinteños».
De esta manera, el nuevo centro aliviará la carga de los dos centros de salud existentes en Pinto, garantizando mejores servicios sanitarios para una población que ha crecido significativamente en los últimos años. «Era una demanda histórica de los vecinos y, por fin, podemos decir que será una realidad. Pinto merecía esta inversión en sanidad pública», añadió.
En este sentido, el primer edil pinteño subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. «Desde el Ayuntamiento facilitamos la cesión de terrenos para que este proyecto avanzara. Ha sido un ejemplo de cómo, con cooperación y voluntad política, se pueden materializar los proyectos más esperados por los ciudadanos», afirmó.
Además, destacó que este centro será solo una de las múltiples inversiones previstas en el municipio. «Estamos demostrando que Pinto es una prioridad para las administraciones regionales, y seguiremos trabajando para que así sea», agregó.
Viviendas de alquiler asequible y limpieza del municipio
Otro de los temas destacados de la entrevista en Canal 33 fue el Plan Vive de la Comunidad de Madrid, que contempla la construcción de 422 viviendas de alquiler asequible en Pinto. Estas viviendas están destinadas principalmente a jóvenes, mayores de 65 años y colectivos vulnerables, con la particularidad de que los pinteños tendrán prioridad en la asignación. «Es una solución real al problema de acceso a la vivienda que afecta no solo a Pinto, sino a toda la Comunidad de Madrid», señaló Aguado.
El alcalde de Pinto también anunció avances en el desarrollo del Sector 9, una amplia zona que permitirá la construcción de nuevas viviendas e infraestructuras. «Este sector ha estado bloqueado durante años, pero ahora estamos trabajando para desbloquearlo y permitir que Pinto crezca de manera sostenible y ordenada», explicó.
Por otro lado, el regidor pinteño detalló el nuevo modelo de gestión de limpieza viaria y jardinería en Pinto, con una inversión histórica de más de 155 millones de euros. «Este contrato nos permitirá tener más maquinaria, nuevos contenedores y más trabajadores, logrando un Pinto más limpio y cuidado», aseveró.
El mantenimiento de las zonas verdes será gestionado por la empresa pública Aserpinto, lo que, según el alcalde, garantiza una mayor eficiencia económica. Este modelo se implementará plenamente a partir de 2025.
Revitalización del centro y el problema del vertedero
El Plan Centro, que busca revitalizar el núcleo urbano de Pinto, fue otro de los temas tratados en la entrevista. Salomón Aguado explicó que este proyecto combina la peatonalización con la conservación de plazas de aparcamiento, buscando un equilibrio entre la movilidad sostenible y las necesidades de los vecinos.
«No podemos eliminar el aparcamiento en el centro sin ofrecer alternativas. Por eso estamos trabajando en soluciones integrales que respeten tanto al peatón como al vehículo», indicó.
El alcalde de Pinto también abordó el controvertido tema del vertedero de la Mancomunidad del Sur, que se ubica en su localidad. Así, reiteró su oposición tajante a este modelo de gestión de residuos, calificándolo como «obsoleto y propio del siglo pasado». «Pinto ha sido solidario con la gestión de residuos durante más de 35 años, pero ya es hora de buscar alternativas. No podemos seguir enterrando basura», afirmó.
En ese sentido, el primer edil pinteño abogó por transformar el vertedero en un centro de gestión de residuos moderno, similar al de Loeches. «Defenderé siempre los intereses de los vecinos de Pinto, tanto en la oposición como en el gobierno», añadió.
Proyectos culturales y turísticos
En el ámbito cultural, Aguado destacó iniciativas como la Feria del Chocolate, que busca poner en valor la tradición chocolatera de Pinto con importantes empresas del sector que se asientan en el municipio. «Pinto es Villa del Chocolate por derecho propio. Queremos que esta actividad atraiga a visitantes y dinamice el comercio local», apuntó.
El alcalde también habló de otras actividades destinadas a fomentar el turismo y la participación ciudadana, como la Feria Renacentista y eventos culturales organizados en colaboración con asociaciones locales.