La Comunidad de Madrid completará en 2026 las obras del nuevo Centro de Salud Campo de Tiro, que será el décimo en funcionamiento en Leganés y dará cobertura sanitaria a cerca de 15.000 vecinos. Las obras comenzaron el pasado mes de febrero y suponen una inversión pública de 7,4 millones de euros.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó recientemente el avance de los trabajos en esta infraestructura, que se ubicará en una parcela de 4.866 metros cuadrados y contará con una planta baja asistencial y un semisótano técnico.
Una dotación sanitaria moderna y completa
El nuevo centro dispondrá de:
- 7 consultas de Medicina de Familia
- 7 de Enfermería
- 4 de Pediatría
- 1 de Enfermería Pediátrica
- Sala de lactancia y matrona
- Espacio polivalente y zona para talleres y ejercicios (psicoprofilaxis)
También se incluirán servicios como consulta de urgencias, zona de extracción de muestras, sala de técnicas y curas, cirugía menor ambulatoria y ecografía. Además, se habilitará una zona administrativa con despacho para el trabajador social, equipo directivo y sala de juntas.
Un plan regional de infraestructuras para 15 municipios
El nuevo centro de Leganés forma parte del Plan de Infraestructuras de Atención Primaria del Gobierno regional, que contempla 25 nuevos dispositivos asistenciales en 15 municipios, con una inversión total de 165 millones de euros. Estos centros beneficiarán a más de medio millón de madrileños y estarán equipados con tecnología avanzada y espacios más versátiles.
Centros en Madrid capital y otros municipios
Dentro del plan, 11 centros se ubicarán en la ciudad de Madrid, en zonas como:
- Abrantes (Carabanchel)
- Butarque (Villaverde)
- Cáceres (Arganzuela)
- Ensanche de Vallecas II (Villa de Vallecas)
- Fuencarral y Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo)
- Prosperidad (Chamartín)
- Puerta del Ángel (Latina)
- Quinta de los Molinos (San Blas)
- Valdebebas (Hortaleza)
- Valderribas (Vicálvaro)
A estos se suman 14 centros en municipios como:
- Fuenlabrada (Barrio Hospital)
- Pozuelo (Cerro de los Gamos)
- Collado Villalba, San Sebastián de los Reyes, El Molar, Guadarrama
- Pinto (La Tenería), Móstoles (PAU-4), Parla (Residencial Este)
- Torrejón de Ardoz (Soto del Henares), Tielmes, Valdemoro, Villaviciosa de Odón
Ya en marcha y próximos a iniciar obras
A los 25 dispositivos en desarrollo se suman cuatro centros inaugurados en 2024:
- Las Tablas (Madrid)
- Sevilla la Nueva
- Navalcarnero 2
- Parque Oeste (Alcorcón)
Y otros cinco en fase de próxima construcción:
- San Isidro–Quince de Mayo, Alameda–Prado 30, Palma Norte–Universidad (Madrid)
- Ensanche Sur (Alcorcón)
- Barrio de La Luna (Rivas Vaciamadrid)
Con este ambicioso plan, el Ejecutivo regional responde al crecimiento poblacional de muchas zonas urbanas, mejorando la calidad de la atención sanitaria y las condiciones laborales de los profesionales de la salud.