tarjeta sanitaria virtual

Cursos gratuitos en Pinto para manejar trámites digitales de la Comunidad de Madrid

El Centro Municipal Federico García Lorca de Pinto acogerá del 4 al 12 de marzo una serie de cursos gratuitos para romper la brecha digital en los servicios públicos en el marco del proyecto ‘Madrid Aula Digital’.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha detallado que la iniciativa ‘Servicios Digitales de la Comunidad de Madrid’, en colaboración del Gobierno regional y financiación de los fondos europeos Next Generation, abordará aspectos como el uso y adquisición de la Tarjeta Sanitaria Virtual, el Certificado Digital, la Carpeta Ciudadana o la Cuenta Ciudadana.

En total, se ofertarán 20 plazas y las sesiones se impartirán en horario de 9.30 a 13.30 horas, hasta un total de 28 horas. Las inscripciones ya están abiertas y aquellas personas interesadas pueden contactar en los teléfonos 911 238 265 – 912 483 800 o el correo electrónico [email protected], para solicitar más información.

«Acabar con la brecha digital es uno de los compromisos y objetivos de este Equipo de Gobierno. Hay veinte plazas y animo a todos los vecinos que lo deseen a participar en los mismos», ha expresado la concejala de Familia, María Jesús Castro, que coordina el desarrollo de estas sesiones.

Cuatro módulos para acabar con la brecha digital

La formación se dividirá en cuatro módulos. El primero abordará el proceso de transformación digital de las administraciones públicas, identificar los servicios digitales del Gobierno regional, realizar trámites administrativos a través de internet y reconocer la utilidad de obtener información a través de las redes sociales y webs oficiales de la Comunidad de Madrid.

En el segundo, titulado ‘Carpeta ciudadana y cuenta digital’, los participantes descubrirán las ventajas de la digitalización de la Administración pública, conocerán ‘Mi Carpeta Ciudadana de la Administración General del Estado’, aprenderán a utilizar IDentifica para hacer gestiones en línea, aprenderán a acceder y usar la Carpeta Ciudadana de la Comunidad de Madrid o instalar y usar la aplicación Cuenta Digital.

Por su parte, el tercer módulo versará sobre la ‘Identidad digital en la Comunidad de Madrid’, con claves para conocer el proceso de transformación digital de las administraciones públicas, comprender el concepto de huella digital y su relación con la privacidad, proteger la privacidad al realizar trámites digitales de la Comunidad de Madrid y reflexionar sobre la protección de la identidad digital e impulsar la participación en la comunidad digital madrileña.

En el cuarto módulo, se abordarán los aspectos de la Tarjeta sanitaria virtual de la Comunidad de Madrid, identificando las aplicaciones de salud, su uso y funcionalidad en la región.

Finalmente, dentro de la iniciativa, se impartirán lecciones para entender qué es un certificado digital, para qué sirve y cómo obtenerlo. Igualmente, se enseñará a diferenciar los distintos tipos de certificados electrónicos existentes y las principales agencias certificadoras que los gestionan.

Última hora