Ahorramas ha inaugurado un nuevo punto de venta en Pozuelo de Alarcón, situado en el número 2 de la calle de los Trenes, que empleará a 49 personas, de las cuales 17 son nuevas contrataciones, tras una inversión de ocho millones de euros.
Según ha informado la empresa en un comunicado, se ha creado un espacio comercial moderno y sostenible, con una sala de ventas de 847 metros cuadrados de superficie. Además, dará servicio a los más de 89.000 vecinos de la localidad, sumándose al establecimiento ya existente.
A su inauguración han asistido la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero; el primer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo, Miriam Picazo; el concejal de Comercio y Desarrollo Empresarial, Susana Penedo; y el concejal de Zona Norte, Ignacio Santana. Por parte de Ahorramas han asistido la presidenta, Milagros Medina, y el director general, Ramón Bosch.
Los clientes de Ahorramas podrán encontrar en este nuevo mercado productos frescos de alta calidad en secciones como carnicería, charcutería, frutería, pescadería, pollería y obrador. Además, pone a disposición una amplia gama de bebidas, congelados, artículos de limpieza y productos de cuidado personal, entre otros.
Este punto de venta ofrecerá un horario de apertura de lunes a sábados desde las 9 hasta las 21.30 horas y contará con ocho cajas tradicionales y cuatro de autocobro.
Tienda ecoeficiente
La tienda se ubica en una parcela de 2.462 metros cuadrados, que incluye un garaje de dos plantas con capacidad para 64 vehículos. De estas plazas, seis están equipadas con puntos de recarga para coches eléctricos, reforzando el compromiso de Ahorramas con medidas sostenibles en sus tiendas.
Entre ellas se encuentran el uso de refrigerantes naturales como el dióxido de carbono (CO2), iluminación eficiente mediante tecnología DALI y un sistema BMS que permite controlar y gestionar de forma inteligente las instalaciones del edificio. También se han implementado mejoras en la envolvente térmica para optimizar el aislamiento y reducir el consumo energético.
Asimismo, el supermercado dispone de un área de gestión de residuos, destinada a la correcta separación y tratamiento de los desechos generados. A todo ello se suma la instalación de placas solares en la cubierta del edificio, con una potencia pico de 110 kilovatios pico (kWp), que facilitan el uso de energía autogenerada y permiten contribuir a la reducción de emisiones de CO₂.