Galapagar presupuestos

Galapagar marca un hito histórico con la aprobación de sus presupuestos municipales

Por primera vez en más de una década, el Ayuntamiento de Galapagar ha logrado aprobar sus presupuestos municipales dentro del plazo establecido. Este jueves, el pleno de la corporación municipal debatió y aprobó de forma definitiva unas cuentas que ascienden a 38 millones de euros, de los cuales 7,4 millones se destinarán a inversiones en deporte, cultura y movilidad. Esta acción supone un paso significativo en la gestión local, marcando un precedente de eficiencia y compromiso con los vecinos.

Primera valoración de puestos de trabajo en la historia del Ayuntamiento

Uno de los logros más destacados es la aprobación de la primera Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) en la historia de Galapagar. Este estudio exhaustivo busca corregir desigualdades salariales, definir claramente las funciones de cada departamento y funcionario, y mejorar la calidad del servicio público.

La medida, que había sido intentada sin éxito en la legislatura anterior debido a la oposición por la disminución prevista de algunos sueldos, ha logrado ahora el consenso necesario. Ningún trabajador municipal verá reducido su salario, y quienes no tenían reconocida una categoría laboral acorde a sus responsabilidades, como numerosos técnicos, experimentarán una mejora en sus condiciones.

Además, se aprobó la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), una medida que no se renovaba desde hace nueve años y que complementa la VPT para garantizar una organización laboral más equitativa y eficiente.

Proyectos clave para el futuro de Galapagar

El presupuesto municipal aprobado para 2025 será el tercer presupuesto impulsado por el actual gobierno en tan solo 18 meses. Este plan económico permitirá financiar proyectos fundamentales como:

  • La reforma integral del Centro Cultural La Pocilla.
  • La construcción de un nuevo campo de fútbol en Parquelagos.
  • La renovación de la red de agua en Los Ranchos.
  • La pavimentación de vías públicas y la eliminación de fibrocemento en las redes de agua.
  • La adecuación de la acera en la carretera de Guadarrama.

Política fiscal a favor de los vecinos

El gobierno de Carla Greciano mantiene su compromiso con una política fiscal basada en la reducción de impuestos. Para el próximo año, se prevé:

  • Una rebaja del tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que se situará en el 0,52%, con bonificaciones importantes para las familias numerosas.
  • La eliminación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU) “mortis causa”. A partir de 2025, las transmisiones de terrenos o la constitución de derechos reales realizadas por causa de muerte quedarán exentas de este impuesto.

Con estas medidas, Galapagar no solo mejora su gestión económica, sino que también refuerza su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y la modernización de sus infraestructuras. El horizonte 2025 se presenta como una oportunidad para consolidar el progreso y ofrecer un futuro mejor a los vecinos de este municipio madrileño.

Última hora