talleres familiares paracuellos

Este es el Presupuesto de Paracuellos de Jarama para 2025

El Pleno ha aprobado inicialmente, en sesión extraordinaria, el Presupuesto del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama de 2025, que asciende a 41.427.947,37 euros, un 4.56% más que el del presente ejercicio.

El alcalde del municipio, Jesús Muñoz, ha definido el Presupuesto municipal para 2025 como unas cuentas “basadas en el control del gasto público, la eficiencia en la gestión, sin subir los impuestos directos al ciudadano, manteniendo las bonificaciones y beneficios fiscales con un solo objetivo: seguir mejorando Paracuellos”.

‘Plan Ciudad’ de Paracuellos

En línea con el ‘Plan Ciudad’ diseñado desde el inicio de legislatura, el ejecutivo ha seguido apostando por el impulso a las grandes infraestructuras, que cambiarán la fisonomía del municipio. La venta de suelo público prevista para 2025, se destinará a incrementar los fondos necesarios para el proyecto del Auditorio Municipal (2.5 M €), la mejora del Polideportivo con la piscina climatizada y exteriores (2 M €), las nuevas zonas deportivas y ajardinadas de Altos de Jarama (809.510 €) o la cubierta del frontón (466.516 €), mientras que se añadirán nuevas inversiones a las infraestructuras del Canal de Isabel II (2.692.041 €), y la adecuación de parcelas para aparcamientos en la calle Urano y el casco antiguo (359.189 € y 600.000 €, respectivamente).

En definitiva, el proyecto de inversiones del presupuesto alcanzará 14.016.623,05 € procedente, por una parte, los ingresos de la venta de suelo público en 2025, por valor de 9.533.852,45 € y, por otra, lo obtenido de las inversiones ya afectadas, y de ejercicios precedentes.

Gasto corriente del municipio

Mientras los gastos de bienes y servicios alcanzan un total de 14.202.385,37 €, lo que representa un incremento de 8,60% con respecto a las previsiones iniciales del presupuesto 2024 y se destinan principalmente a las áreas de: Servicios e Infraestructuras, que reciben 6.781.886.67 €; Educación y Cultura, con 1.991.240,24 €; Seguridad y Orden público, con 1.494.789 €, y Vivienda y Urbanismo, que incrementa los créditos, hasta alcanzar los 1.482.785 €.

Si bien estas áreas son las que mayores ingresos reciben, también experimentan ligeras subidas las concejalías de Servicios Sociales, Mayores e Igualdad, con 861.179,96 € (+2%) con la puesta en marcha de proyectos como el ‘Programa de Prevención del Suicidio’, y Deportes, Juventud e Infancia, con 708.267 € (+3%), con el incremento en las clases de pádel, tenis y las clases dirigidas.

Presión fiscal en los vecinos

Aunque Paracuellos de Jarama se verá obligada a seguir aplicando la Tasa de Gestión de Basuras, al amparo de lo dispuesto en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, el ejecutivo ha aprobado recientemente la ‘Tasa reguladora de la del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamento’, que supondrá un incremento en los ingresos, de forma que pueda compensar el duro impacto de la tasa de basuras, así como el incremento de los costes de los contratos, para no tener que subir ningún impuesto.

La concejal de Hacienda ha recordado que Paracuellos de Jarama “carece de deuda pública y es el tercer municipio español con la presión fiscal más baja, con unos impuestos locales como el IBI, las Plusvalías o el impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica con los gravámenes legales mínimos y con una política de bonificaciones que reducen su impacto impositivo y, por consiguiente, la presión fiscal aplicada”.

Última hora