El equipo de Gobierno municipal de Alcobendas, liderado por el Partido Popular, ha presentado un balance positivo en el ecuador de la legislatura. De las 123 medidas comprometidas en su programa electoral, 115 ya están en marcha, lo que supone un grado de cumplimiento del 74%, según ha señalado la alcaldesa Rocío García Alcántara.
Compromiso con la ciudadanía
Del total de medidas:
- 63 están ya ejecutadas en su totalidad,
- 55 en fase de desarrollo con alto grado de cumplimiento,
- y solo 5 han sido descartadas por motivos técnicos o políticos.
La alcaldesa ha subrayado que «Alcobendas ha recuperado la excelencia y el dinamismo que merece la ciudad con mejor calidad de vida en España».
Salud y servicios sanitarios
Uno de los logros destacados es la creación del Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas (SEMURA), operativo las 24 horas, así como el impulso para la construcción del primer Hospital General y un nuevo centro de salud mental en Fuente Lucha, con una inversión de 11 millones de euros.
Estabilidad económica y reducción de deuda
El consistorio ha eliminado la deuda municipal de 21 millones de euros heredada de la anterior legislatura, lo que ha supuesto un ahorro de casi 3 millones en intereses bancarios. Además, el periodo medio de pago a proveedores se ha reducido de 73 a menos de 24 días.
Impulso a la vivienda
El plan de vivienda contempla la construcción de 900 nuevos hogares asequibles. Se suman a ello las 8.600 viviendas previstas en el desarrollo del nuevo barrio Los Carriles – Valgrande, que ofrecerá oportunidades de compra y alquiler para todas las familias.
Ciudad con menor presión fiscal de Madrid
Alcobendas ha sido reconocida como la ciudad con menor carga impositiva de la Comunidad de Madrid en 2024. Gracias a la bajada del IBI, plusvalías y la congelación de tasas, los vecinos han ahorrado más de 5 millones de euros en los dos primeros años.
Refuerzo de la seguridad
En materia de seguridad, se han incorporado 14 nuevos agentes a la Policía Local y está en marcha un proceso para sumar una treintena más. Se han instalado 175 cámaras de vigilancia y se ha actuado contra la okupación ilegal de 84 viviendas.
Potencia económica y pleno empleo
Alcobendas es hoy la segunda ciudad española en facturación de empresas multinacionales y ha generado 8.000 nuevos empleos y 700 empresas desde 2023. Con más de 132.000 personas activas cotizando, la ciudad registra la menor tasa de desempleo en 17 años.
Educación de calidad y formación para todos
La inversión en educación supera los 15 millones de euros. Entre las medidas adoptadas destacan:
- creación de la Escuela Oficial de Idiomas,
- colaboración con la Universidad Autónoma,
- ampliación de plazas en escuelas infantiles,
- 2 millones en becas comedor y material escolar,
- y proyectos para que los colegios públicos Bachiller Alonso López y Luis Buñuel se conviertan en centros CEIPSO.
Apoyo a las familias y la conciliación
Se ha implantado el cheque familia de 500 euros por nacimiento y reforzado la oferta de campamentos y colonias. También destacan programas para combatir la soledad no deseada, el voluntariado y el refuerzo en la atención a personas con discapacidad.
Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025
En el ámbito deportivo, se han invertido más de 3,8 millones de euros en renovar instalaciones, equipamientos y fomentar el deporte base. Destacan:
- las I Olimpiadas Escolares,
- los Special Olympics,
- y las becas a deportistas de élite.
Además, se han techado pistas, renovado céspedes y reforzado la seguridad en instalaciones.
Una ciudad más limpia y cuidada
La inversión en limpieza ha aumentado en 2 millones de euros. Se han plantado 3.000 nuevos árboles y se han eliminado alcorques vacíos. También se ha iniciado la “Operación Asfalto”, con 8 millones de euros para renovar 100 calles y 50 kilómetros de viales.
Cultura, valores y tradiciones
El Gobierno ha potenciado los actos institucionales y la memoria democrática:
- homenajes a víctimas del terrorismo,
- la Jura de Bandera para civiles,
- exposiciones de alto nivel como Chillida,
- y una Navidad más luminosa con el espacio Navibendas y una renovada cabalgata.
Transparencia y cercanía con los vecinos
Alcobendas ha sido reconocida como el ayuntamiento más transparente de la Comunidad de Madrid. Iniciativas como el canal de WhatsApp vecinal (con 4.300 usuarios) y el programa “Tu alcaldesa te escucha” refuerzan la comunicación directa con la ciudadanía. Además, el Servicio de Atención Ciudadana ha recuperado la atención sin cita previa.
Mirando al futuro
Rocío García Alcántara ha afirmado que “la planificación y la buena gestión nos permiten seguir invirtiendo en proyectos de futuro”. El 96% de los vecinos califica como positiva su calidad de vida. “No nos relajamos. Aquí tienen a una alcaldesa que escucha, que actúa y que avanza junto a sus vecinos”, ha concluido.