Alcorcón presupuestos

Alcorcón aprueba sus presupuestos para 2025

El municipio de Alcorcón se prepara para dar un gran salto en 2025 con la aprobación de unos presupuestos históricos que no solo destacan por sus cifras, sino por su enfoque estructural y su compromiso con la estabilidad de los servicios públicos. La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, presentó en rueda de prensa junto a la concejala de Hacienda y Contratación, Raquel Peral, las claves de estas cuentas, que prometen marcar un antes y un después en la gestión municipal.

Mejorar los barrios y aumentar la inversión pública

Con un gasto real de 186,5 millones de euros sin condicionantes, este presupuesto está diseñado para atender las necesidades de las familias, mejorar los barrios y aumentar significativamente la inversión pública. En palabras de Testa, “multiplicamos por 2 la inversión respecto al presupuesto actual, alcanzando los 11 millones de euros, y por 11 si lo comparamos con 2018, antes del cambio de Gobierno a la actual coalición progresista”.

El esfuerzo financiero también se refleja en una reducción drástica de la deuda municipal, que ha pasado del 268% en 2019 a una previsión inferior al 60% para 2025. Además, se han logrado avances como reducir el tiempo de pago de facturas de 140 a 9 días y disminuir las facturas pendientes de tramitación de 28 a 6 millones de euros.

Recuperación y fortalecimiento de los servicios públicos

La alcaldesa destacó hitos importantes en la gestión municipal, como la recuperación de Esmasa, una empresa pública que estaba al borde de la disolución y que ahora es un referente en su sector. También subrayó la apuesta por el empleo público, revirtiendo los recortes y despidos de gobiernos anteriores.

“Este presupuesto nos permitirá estabilizar y dar continuidad a nuestra política social, proteger a nuestras familias, mayores y niños, e impulsar una transformación urbana verde y sostenible que nos prepare frente al cambio climático”, señaló Testa. Asimismo, se destinarán recursos para reforzar áreas clave como Esmasa, Parques y Jardines, Deporte y Vivienda Pública, pilares esenciales para consolidar a Alcorcón como “la mejor ciudad para vivir e invertir”.

Cifras clave y áreas de inversión

Raquel Peral enfatizó el carácter equilibrado y robusto del presupuesto, con ingresos de 189 millones de euros y un gasto de 186 millones, lo que genera un superávit estimado de 2,7 millones de euros. “Es una financiación sólida que no depende de ventas futuras, sino de recursos ordinarios, lo que asegura la sostenibilidad a largo plazo”, explicó la concejala.

El presupuesto se centrará en cinco grandes áreas estratégicas:

  1. Agenda Urbana e Infraestructura Verde: con proyectos como nuevas vías ciclistas y la eliminación de barreras arquitectónicas.
  2. Mejores Servicios a la Ciudad: incluyendo la reurbanización del polígono industrial Urtinsa.
  3. Eficiencia Administrativa: para modernizar la gestión municipal.
  4. Transición Ecológica y Energías Renovables: clave para reducir la huella ambiental.
  5. Políticas Sociales: fortaleciendo el tejido social con proyectos como la fase I del polideportivo del Ensanche Sur y la pasarela sobre la C5.

Última hora