MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La diputada del PP de la Asamblea de Madrid Lorena Heras ha registrado este viernes una iniciativa solicitando paralizar la tramitación de la LOMLOE para que la comunidad educativa participe en el diseño de un proyecto de ley Orgánica, a través de comparecencias de expertos educativos y sectores implicados.
En declaraciones remitidas a los medios, Heras ha explicado que «desde que en el mes de marzo el Consejo de Ministros dio luz verde a su proyecto de nueva ley educativa socialista» asisten «a una tramitación acelerada para una ley que llega en un momento inédito y excepcional en España, inmersa en una pandemia que ha transformado definitivamente las necesidades educativas».
A su juicio, «la prisa del Gobierno por aprobar la ley llegó a negar una ampliación del periodo de enmiendas en abril, insólito en democracia, que finalmente rectificó ante la presión de la comunidad educativa».
Heras ha apuntado que «en respuesta al texto del proyecto de ley, el PP en el Congreso ha presentado 156 enmiendas parciales a la LOMLOE para construir un modelo alternativo basado en «la libertad, la calidad y la equidad», además de que «no se puede imponer una nueva contrarreforma educativa que no tenga en cuenta la realidad plural de la educación en España y la opinión de comunidades autónomas».
«Es la primera vez en la democracia que la tramitación de una ley de educación no permite la participación de la comunidad educativa: expertos en materia educativa, docentes y familias, con ello, el Gobierno de Sánchez e Iglesias da un paso más hacia el autoritarismo, amordazando a la comunidad educativa», ha lamentado.
Desde la Plataforma Más Plurales, según han trasladado a PP, denuncian que esta reforma planteada por PSOE-Podemos es «fuertemente intervencionista, promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad del sistema educativo que es clave en una sociedad democrática».
Con esta iniciativa el Grupo Parlamentario Popular solicita que la Asamblea de Madrid inste al Gobierno de la Comunidad de Madrid a dirigirse al Gobierno de España para «paralizar la tramitación de la LOMLOE y que la comunidad educativa participe en el diseño de un proyecto de ley Orgánica, a través de comparecencias de expertos educativos y sectores implicados».
Otra medida que el PP reclama para salvaguardar el castellano es «velar por la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de sus derechos y deberes en materia de educación, de sus derechos lingüísticos y, en particular, de recibir enseñanza en castellano como lengua vehicular».
Asimismo, Heras ha tildado de «primordial» también el «retirar la Disposición Adicional Cuarta de la LOMLOE y garantizar que los centros específicos de Educación Especial podrán seguir escolarizando a los alumnos de todos los perfiles educativos que actualmente reciben».