La Comunidad de Madrid notifica 507 casos nuevos, 251 en las últimas 24 horas, y 35 fallecidos

La tasa de incidencia se sitúa en 373,7 casos por 100.000 habitantes frente a la media nacional (527,94 casos)

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La Comunidad de Madrid ha notificado 507 casos nuevos de coronavirus, de los que 251 corresponden a las últimas 24 horas y el resto a días anteriores, y 35 fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior.

La Consejería de Sanidad notificó en la jornada precedente 453 casos nuevos de Covid-19, de los que 178 correspondían a las últimas 24 horas y el resto a días anteriores, y 35 fallecidos en hospitales.

El número de pacientes ingresados aumenta, situándose en 2.439 (79 más que el día anterior), mientras que los atendidos en UCI suben hasta llegar a los 471 (5 más), con 66 altas hospitalarias en el día de ayer. Por su parte, el número de pacientes bajo atención domiciliaria por Atención Primaria baja ligeramente hasta los 5.455 (281 menos).

En el acumulado, un total de 67.433 pacientes han requerido hospitalización, 6.003 han requerido UCI y 61.241 han recibido el alta hospitalaria, mientras que 503.376 han recibido atención domiciliaria por Atención Primaria.

En cuanto al número de fallecidos, en los hospitales suman 11.658, mientras Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 17.950, 11.899 en hospitales, 4.918 en centros sociosanitarios, 1.103 en domicilios y 30 en otros lugares.

DATOS NACIONALES

Por otro lado, las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 18.669 nuevos casos de Covid-19, 5.141 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra similar con respecto a los 18.418 del mismo día de la semana anterior.

La cifra global de contagios en España se eleva ya a 1.259.366 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 527, frente a 521 de ayer y 436 del martes pasado, con un total de 248.271 positivos en las pasadas dos semanas. En el caso de la Comunidad de Madrid, a 3 de noviembre, se sitúa en 373,7 casos por 100.000 habitantes.

De los 5.141 casos diagnosticados ayer, 325 se han producido en Andalucía, 621 en Aragón, 245 en Asturias, 81 en Baleares, 49 en Canarias, 216 en Cantabria, 192 en Castilla-La Mancha, nueve en Castilla y León, 531 en Cataluña (pero que corresponden a los días 31 de octubre y 1 de noviembre porque no ha podido actualizar hoy sus datos por «problemas técnicos»), 48 en Ceuta, 85 en Comunidad Valenciana, 347 en Extremadura, 439 en Galicia, 382 en Madrid, 41 en Melilla, 63 en Murcia, 428 en Navarra, 932 en País Vasco y 107 en La Rioja.

En la última semana, han fallecido 832 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España, una gran subida en comparación con los 777 de ayer. Hasta 36.495 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España. En el informe de este martes se han añadido 238 nuevos fallecimientos.

Las 832 muertes de la última semana se distribuyen de la siguiente manera: 144 en Andalucía, 92 en Aragón, 68 en Asturias, siete en Baleares, 11 en Canarias, cinco en Cantabria, 31 en Castilla-La Mancha, 129 en Castilla y León, 22 en Cataluña, seis en Ceuta, 42 en Comunidad Valenciana, 39 en Extremadura, 70 en Galicia, 35 en Madrid, una en Melilla, 35 en Murcia, 36 en Navarra, 42 en País Vasco y 17 en La Rioja.

INGRESADOS POR COVID

Actualmente, hay 19.943 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (19.170 ayer) y 2.754 en UCI (2.650 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 2.137 ingresos (2.002 ayer) y 1.606 altas (1.203 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 16,24 por ciento (15,51% ayer) y en las UCI en el 29,17 por ciento (27,97% ayer).

En la última semana, hasta 4.980 personas han precisado de hospitalización por coronavirus, 178.001 en el cómputo global de la pandemia: 821 en Andalucía, 460 en Aragón, 380 en Asturias, 43 en Baleares, 66 en Canarias, 71 en Cantabria, 134 en Castilla-La Mancha, 785 en Castilla y León, 330 en Cataluña, 28 en Ceuta, 380 en Comunidad Valenciana, 181 en Extremadura, 361 en Galicia, 364 en Madrid, doce en Melilla, 214 en Murcia, 247 en Navarra, cinco en País Vasco y 98 en La Rioja.

Última hora