MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Eugenia Carballedo, ha abogado hoy por «asentar un modelo de agenda laboral» basado en la racionalización de los horarios y «que haga de la vida cotidiana un entorno propicio para la conciliación, para la formación y para la realización personal».
Así lo ha indicado durante su participación en la inauguración del XV Congreso de la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE), un acto en el que Carballedo ha apuntado que «hay que aprovechar algunas de las pautas que se han instaurado con la crisis del Covid-19 para contribuir a reformular las prioridades y favorecer una mayor racionalización horaria».
En este sentido, según ha recogido el Ejecutivo autonómico en un comunicado, la consejera ha asegurado que «la Comunidad de Madrid seguirá trabajando por una jornada laboral más sostenible, más saludable y más productiva».
«Se trata de utilizar la excepcionalidad en nuestro beneficio para favorecer un cambio de paradigma en la gestión del tiempo. No es un imposible metafísico, como no lo fue, pese a que lo pareciera, la prohibición de fumar en bares y restaurantes», ha recalcado.
La Comunidad de Madrid ha realizado «un importante esfuerzo inversor» para impulsar el teletrabajo y la digitalización de la educación. Por un lado, se ha puesto a disposición de los trabajadores públicos más de 42.000 dispositivos portátiles, cantidad que se ha reforzado recientemente con la compra de cerca de 14.000 ordenadores más.