El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha dado luz verde, de forma inicial, a los presupuestos para 2025 en una sesión plenaria extraordinaria. Estas cuentas, que ascienden a más de 170 millones de euros (un aumento del 25% respecto al año anterior), se perfilan como una apuesta decidida por la inversión en áreas clave como el medio ambiente, las infraestructuras deportivas y las mejoras urbanas. A continuación, repasamos las iniciativas más destacadas que marcarán el futuro de la ciudad.
El nuevo presupuesto reserva 40 millones de euros para inversiones, cuatro veces más que el ejercicio anterior. Este incremento, liderado por el equipo de gobierno municipal, pone el foco en proyectos estratégicos para modernizar Pozuelo y atender las necesidades de sus vecinos.
Renovación integral de las instalaciones deportivas
El área de deportes recibirá un incremento presupuestario del 74%, alcanzando casi 16 millones de euros. Estas partidas permitirán:
- Renovar las pistas polideportivas del Carlos Ruiz, mejorando también la iluminación y los equipos de fitness.
- Sustituir el césped artificial en los campos de fútbol del Valle de las Cañas.
- Modernizar los vestuarios en varias instalaciones, como El Pradillo y El Torreón.
- Avanzar en la construcción de una nueva instalación polideportiva cubierta en el Valle de las Cañas.
- Continuar con obras en las cubiertas de los polideportivos El Pradillo y El Torreón.
Además, se destinarán 6 millones de euros para un nuevo edificio en el Polideportivo Carlos Ruiz, sumándose a los presupuestos plurianuales destinados a esta infraestructura.
Medio ambiente: jardines verticales y espacios verdes
Con 46 millones de euros asignados al medio ambiente, Pozuelo apuesta por proyectos innovadores como la instalación de jardines verticales descontaminantes en las autovías M-503 y M-502. Estas estructuras purificarán el aire con eficacia comparable a la de un árbol adulto y reutilizarán neumáticos reciclados.
Otras actuaciones destacadas incluyen:
- Rehabilitación del Parque de las Cárcavas y los Caminos del Monte de Pozuelo.
- Acondicionamiento del cauce del Arroyo de Pozuelo con la creación de un camino recreativo naturalizado.
- Rehabilitación integral de 10 áreas de juegos infantiles.
Seguridad reforzada y nuevas tecnologías
El municipio sigue apostando por la seguridad con una inversión que supera los 15 millones de euros. Entre las medidas más relevantes:
- Ampliación del sistema de cámaras de videovigilancia con tecnología de inteligencia artificial.
- Dotación de nuevos vehículos para la Policía Municipal y más drones para labores de vigilancia.
Además, el área de innovación contará con 4,1 millones de euros para avanzar hacia una administración electrónica más eficiente. Entre las mejoras destaca la incorporación de un «Carnet del Vecino» en la APP municipal para facilitar gestiones como reservas y pagos.
Grandes proyectos urbanos: Palacio de Congresos y Recinto Ferial
Pozuelo también se prepara para ser un referente en eventos y congresos. En 2025, se destinarán más de 600.000 euros para el diseño del nuevo Palacio de Congresos y el inicio de las obras del Recinto Ferial, que se convertirá en un espacio público ajardinado.
Apoyo a las familias y servicios sociales
La inversión social asciende a 7,5 millones de euros, con medidas que incluyen:
- Ayudas al nacimiento, adopción y acogimiento.
- Apoyo psicológico infanto-juvenil y programas para la prevención de adicciones.
- Becas para comedor y material escolar.
- Servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio para personas mayores y con discapacidad.
Estos presupuestos reflejan una visión ambiciosa y transformadora para Pozuelo en 2025. Con inversiones estratégicas en deporte, medio ambiente, innovación y bienestar social, el Ayuntamiento busca fortalecer su posición como una de las ciudades con mayor calidad de vida en España.