Valdemoro recupera el 25 de abril la celebración del Día de San Marcos, una de las fiestas más populares de la localidad que se remonta al siglo XVII cuando los agricultores sacaban al santo en romería para rogarle por la prosperidad de sus cosechas; a su paso por la antigua Dehesa Boyal paraban para degustar tortilla y hornazo, costumbre que arraigó entre la población y se ha extendido hasta la actualidad
El parque natural Bolitas del Airón será el centro neurálgico en el que se desarrolle el programa de actividades organizado por el Ayuntamiento de Valdemoro en colaboración con colectivos del municipio.
Minitrén y juegos tradicionales
A partir de las 17.00 y hasta las 20.00 h; la asociación de amigos del ferrocarril El Platanito invita al públicoa disfrutar de un paseo por un circuito de vías de cinco pulgadas a bordo de un minitrén conducido por una locomotora.
En esa misma franja horaria, la asociación Criando conSentido propone una tarde de ocio al aire libre en la que pasarlo bien jugando a la peonza o las canicas, saltando a la cuerda o haciendo carreras de sacos. Además, quienes quieran poner a prueba su creatividad e imaginación podrán elaborar un mandala con elementos del entorno como palos, piedras, tierra, hojas.
Cucaña, yincana y visita por el patrimonio histórico y natural
A las 18.00 h. se simultanearán dos actividades de carácter lúdico (cucaña y yincana) y otra con un aliciente cultural (visita guiada).
La cucaña es uno de los pasatiempos más representativo de la celebración de San Marcos. La prueba, consistente en trepar por un poste vertical embadurnado de alguna sustancia resbaladiza; ofrece grandes momentos de diversión tanto a los esforzados participantes como al público expectante por saber quién conseguirá alcanzar el ansiado premio: un jamón.
Además, quienes opten por juegos menos ancestrales pueden inscribirse a la yincana de retos para jóvenes de 12 a 30 años, basada en una aplicación web.
Finalmente, las personas interesadas en adentrarse en el patrimonio histórico y natural de Valdemoro tienen la ocasión realizar una visita guiada que discurrirá por el entorno de la ermita de Santiago; en el que tenía lugar la romería de San Marcos, origen de la celebración actual.